Deporte

Jugadores a seguir y partidos imperdibles en Qatar 2022

El mayor evento deportivo del mundo, la Copa Mundial de la FIFA, está a punto de comenzar. La acción en Qatar comenzará este 20 de noviembre, cuando la selección anfitriona se enfrente a Ecuador a las 10:00 horas, tiempo de México. Con la finalidad de prepararlos para la competición más importante a nivel global, hemos elaborado esta guía del aficionado. Desde los favoritos del torneo y relatos populares hasta candidatos sorpresa y algunas de las historias más peculiares para seguir.

La fase de grupos se desarrollará entre el 20 de noviembre y el 2 de diciembre, se jugarán partidos a las 4:00 a.m., 7:00 a.m., 10:00 a.m. y 1:00 p.m. hora de México.

Para los aficionados de Estados Unidos, la selección de las barras y estrellas disputará todos sus encuentros a las 2 p.m. hora del Este. Salvo algunas excepciones, tales como Argentina-Arabia Saudita del 22 de noviembre, la mayoría de los encuentros pautados para las 4:00 horas no despertarán emociones fuertes, si requieren dormir un poco más para disfrutar los partidos más emocionantes en maratón.

Los encuentros de octavos de final, cuartos de final y semifinales se disputarán a las 9:00 am. y 2:00 p.m. hora de México, y la final arrancará a las 9:00 a.m. del 18 de diciembre.

Figuras que envejecen: Los dos nombres más obvios en este apartado son los de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. Ambos jugarán este Mundial; sin embargo, no parecen tener las mismas probabilidades de alzar la Copa del Mundo para poner punto final a sus ilustres carreras.

Aparte de los dos grandes, tenemos muchos otros íconos que probablemente se llevarán sus últimas ovaciones en un Mundial. Luka Modric es figura indiscutible con Croacia a sus 37 años. Brasil ha convocado a Dani Alves (39) y Thiago Silva (38). Uruguay contará con su dupla de artilleros de 35 años conformada por Luis Suarez y Edinson Cavani.

Jóvenes sensación: Una nueva generación de talentos se apresta a dejar huella. Tenemos la brigada de jóvenes ingleses que ansían alzar la primera Copa del Mundo para su país desde 1966, conformada por Jude Bellingham, Phil Foden, Declan Rice y Bukayo Saka. Bellingham será la figura que acaparará mayor interés, ya que sus proezas con el Borussia Dortmund han causado que muchos hinchas de la Premier League lo tengan en su lista de deseos de sus clubes para el mercado de fichajes de enero, ni hablar del Real Madrid.

Una gran decepción para este Mundial: Erling Haaland, la joven figura más electrizante del fútbol mundial, no estará en Qatar luego que su selección de Noruega no lograra clasificar.

Candidatos a revelación y regresos: Qatar es una excelente oportunidad para dar a conocer figuras cuyos nombres probablemente hayamos escuchado, pero no hemos visto jugar. Aparte, también sirve de vitrina para los nuevos talentos. Rafael Leao, delantero de 23 años, es sumamente conocido para los hinchas de la selección de Portugal y la Serie A; sin embargo, la ficha del AC Milan tiene tendencia a conjurar genialidades, algo que le ayudará a elevar considerablemente su perfil en Qatar.

Un futbolista menos conocido es el niño prodigio australiano Garang Kuol, delantero de 18 años que ya fichó por el Newcastle a partir de 2023. Indudablemente, es un talento por madurar. Sin embargo, hablamos de un atacante dinámico que hace la diferencia cuando obtiene el balón.

Luego, tenemos otros jugadores cuya presencia en el Mundial generan alegrías y alivio. Es muy probable que Christian Eriksen vuelva a vestir la camiseta del seleccionado de Dinamarca, poco más de un año después de sufrir un paro cardiaco durante la Eurocopa 2020. Desde entonces, Eriksen ha protagonizado un regreso notable, convirtiéndose en figura fundamental del plantel de Erik ten Hag en el Manchester United. Si participa en este Mundial, los hinchas de todo el mundo le darán la bienvenida.

Partidos imperdibles

Es cierto que gran parte del dramatismo del Mundial ocurre en las fases decisivas. Sin embargo, esta fase de grupos nos ofrece muchos encuentros interesantes, que podrán disfrutar los hinchas incondicionales y los neutros.

Qatar vs. Ecuador (20 de noviembre): Es el primer partido del torneo, y para muchos será la primera vez que vean jugar a la selección de Qatar. A pesar de que no se espera que lleguen muy lejos en este torneo, ocupando el puesto 50 del ranking FIFA, su primer partido contra Ecuador (Ranking FIFA: 44) será un excelente barómetro para medir fortalezas y debilidades.

Senegal vs. Países Bajos (21 de noviembre): Senegal logró finalmente irrumpir en el escenario internacional el año pasado, ganando su primera Copa Africana de Naciones. Ahora, el plantel de Aliou Cisse buscará demostrar que es una de las mejores selecciones del mundo en su debut ante nada menos que el equipo de Holanda.

Brasil vs. Serbia (24 de noviembre): Brasil llega a la Copa del Mundo como una de las grandes favoritas para alzar el título, y Tite convocó a nueve delanteros. Nueve. Parece que tienen la idea de anotar muchos goles. Algo imperativo, considerando lo ligera de su defensiva. La Seleçao arrancará su intervención en el torneo enfrentándose a Serbia (y su dupla ofensiva conformada por Luka Jovic y Aleksandar Mitrovic).

Inglaterra vs. Estados Unidos (25 de noviembre): Celebremos el “Black Friday” con un poco de ese antiguo rencor imperialista. El Grupo B es complicado para todos los equipos que la conforman, con Iran y Gales completando la terna. Y si bien no es un encuentro de vida o muerte para estos equipos siendo su segundo enfrentamiento, los estadounidenses tienen récord positivo contra Inglaterra en torneos FIFA. Los Tres Leones buscarán la revancha tras quedar en el segundo puesto de su grupo en 2010, después de Estados Unidos.

Argentina vs. Mexico (26 de noviembre): Por un lado, Messi espera ganar su primer Mundial. Por el otro, tenemos a México, selección que no ha logrado avanzar más allá de cuartos de final desde que fue la anfitriona en 1986. La presencia del ex seleccionador de Argentina y actual técnico del Tri Gerardo “Tata” Martino también aporta una faceta interesante a este choque.

Con información de ESPN

Deja un comentario

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba