Deporte

¿Raúl Jiménez debe o no ir a Qatar?

Raúl Jiménez se recuperó de una pubalgia que lo dejó sin actividad desde el pasado 31 de agosto. Con más de un mes sin jugar ni entrenar al parejo de sus compañeros, el futbolista del Wolverhampton apenas volvió a la actividad esta semana. Su incursión en el Mundial de Qatar 2022 es una incógnita y Gerardo ‘Tata’ Martino quiere esperarlo hasta el último momento.

El ‘Lobo de Tepeji’ le reveló a ESPN que si no está en sus mejores condiciones se hará a un lado y no asistirá a la justa mundialista, pero primero debe enfrentar dos semanas vitales hasta que el ‘Tata’ anuncie la lista final de la Selección Mexicana el siguiente 14 de noviembre.

Para Gerardo Meraz, médico especialista en Traumatología y Ortopedia, Jiménez se recuperó al cien por ciento y puede ser llevado al Mundial Qatar 2022, esto pensando en los juegos dos y tres de la fase de grupos; es decir, los compromisos ante Argentina y Arabia Saudita.

“Mi opinión es que si se recupera, puede jugar, no todo el partido, pero sí unos minutos. Medio tiempo o 40 minutos, conforme lo vayan viendo. Si se lo llevan pausadamente y no lo apresuran, puede estar para el segundo o tercer partido con minutos importantes y el tercero jugarlo completo. Como médico, si al 16 de noviembre ya está trotando, se lo pueden llevar para el segundo y tercer partido de la primera fase”, dijo en exclusiva a ESPN.

Sin embargo, el deterioro cognitivo de Raúl Jiménez a nivel profesional fue evidente desde el pasado 29 de noviembre de 2020, cuando tuvo un choque de cabeza con David Luiz, entonces jugador del Arsenal, mismo por el cual requirió una neurocirugía.

Pamela Herrera, Neuropsicóloga Clínica y del Deporte, aseguró a este portal que aunque Raúl se recuperó en el plano personal, hay indicios que no lo hizo a su tope máximo en lo profesional, por eso no ha vuelto a su nivel, además que reveló que los traumatismos craneoencefálicos pueden llevar a que un jugador de alto rendimiento sea más propenso a lesiones.

“Algo que no mucha gente sabe, o cuerpos técnicos, es que a mayor grado de conmoción o a mayor severidad, se aumenta el riesgo de otras lesiones físicas. El ajuste corporal, músculo-esquelético de las piernas, el tronco o las extremidades superiores, lo lleva a cabo el cerebro”.

Raúl Jiménez regresó a Wolverhampton por el alta médica para poder ser incluido en la lista final de México para Qatar 2022 y en la recta final de preparación tendrá que ponerse a tope para llegar a la Copa del Mundo y participar.

Con información de ESPN

Deja un comentario

Botón volver arriba