Deporte

¿Quiénes serán las cuatro bajas de México para el Mundial de Qatar?

México y el misterio de una lista en cautiverio. Gerardo Martino y el silencio. La nómina de los elegidos, borroneada, tachonada y vuelta a pasar en limpio. La FIFA, Qatar 2022 y el Álbum Panini, en ascuas, no por los títulos nobiliarios del invitado, sino para cerrar la cuenta y apagar la luz.

Este sábado, el suspenso sigue, a 48 horas de que salga humo blanco de la cabecita blanca de Gerardo Martino y de la basílica del Tri en Girona. Ni la gente cercana al Tata apuesta por la decisión final. ¿Quiénes serán las cuatro bajas del Tri?

El técnico argentino aún cavila, observa, aplaude, refunfuña. Ve a quienes siguen en competencias europeas, y aún deberá esperar el visto bueno absoluto del Wolverhampton sobre Raúl Jiménez, quien viajó este sábado y regresa este mismo domingo, tras las auscultaciones y verificaciones de su club.

El entorno de Martino no mete las manos al fuego. Cuando cerró la lista de la Selección de Paraguay para el Mundial de Sudáfrica, sorprendió a más de uno, a muchos.

Por ejemplo, parecía que algunos, entre Jorge Achucarro, Oswaldito Martínez, Marcelo Estigarribia, Julio Manzur, Marcos Cáceres, Sergio Aquino y Eduardo Ledesma podrían sobrevivir al corte. Habían sido tomados en cuenta en los amistosos ante Corea del Norte e Irlanda. Al final, ante muchas caras de azoro, quedaron fuera.

Quien sobrevivió entonces al corte fue Lucas Barrios, argentino naturalizado paraguayo, hijo de madre guaraní, y quien había conseguido la nacionalidad apenas un mes antes de la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010, en un procedimiento que alimentó el mismo Martino. Por entonces, Barrios esperaba una convocatoria del técnico de Argentina, Diego Armando Maradona, pero nunca llegó.

Paraguay y el Tata, sorpresivamente, llegaron a Cuartos de Final. En fase de grupos empataron con Italia (1-1) y Nueva Zelanda (0-0), y vencieron a Eslovaquia (2-0). En Octavos de Final eliminaron a Japón en la ronda de penaltis. Sucumbió ante España con gol de David Villa, y un intimidante arbitraje del guatemalteco Carlos Batres.

Así, con esos antecedentes en Paraguay, las apuestas no están seguras en la mesa de Gerardo Martino. Ya Tecatito Corona no está en escena, al no recuperarse a tiempo de la fractura de peroné y ruptura de ligamentos del tobillo. Hay cuatro sillas y cinco danzantes.

Con la descalificación de Santi Giménez, en la previa al juego contra Irak, Gerardo Martino parece haber reducido las dudas. “Es el goleador de la Europa League, pero juega poco”, dictaminó El Tata sobre Santi Giménez.

En contraste, resucitó a Diego Láinez ese mismo día. “Actualidad no tiene (minutos), pero cuando ha sido necesitado en la selección, ha aportado en amistoso y oficiales”. Y claro, la polémica al descartar al que hace goles y juega poco, y endulzar al que juega poquísimo, pero alebresta el avispero rival cuando entra.

¿El resto? Las apuestas están en contra de Erick Sánchez del Pachuca, Roberto Alvarado de Chivas, y Jesús Angulo de Tigres. Sin embargo, el Piojo rojiblanco fue utilizado los 90 minutos ante Irak, pero, su rival directo, es Láinez, quien marcó con el Braga a media semana ante el Moreirense, y metió a su equipo a los Octavos de Final de la Copa de Portugal.

Gerardo Martino ha ido destapando sus cartas. La más reciente fue al revelar que a varios de los citados en Girona, les puntualizó que no estaban dentro de los 26 elegidos, y que sólo tenían un 5% o un 10% de posibilidades de ir al Mundial. Y los invitó al coso, al redondel, para saber si eran bureles o novillos, que merecieran ser parte del cortejo y del cortijo para Qatar 2022.

Con información de ESPN

Deja un comentario

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba