Vida Saludable

Avance del Reino Unido en cáncer de pulmón ayuda a pacientes con recaída

Hace siete años, Kelly Harrop trabajaba en un establo mientras también participaba regularmente en medias maratones y carreras de 10 km. Luego comenzó a sufrir problemas digestivos. Los escaneos finalmente revelaron marcas en sus pulmones. El diagnóstico posterior fue directo. “Tuve cáncer de pulmón. Fue un shock. Estaba en forma, saludable y nunca había fumado”, le dijo al Observer .

Kelly se sometió a una cirugía para extirpar el tumor, seguida de quimioterapia. Pero los médicos sabían que existía el riesgo de que el tumor volviera a aparecer, por lo que la inscribieron en un nuevo programa de investigación, TRACERx . Financiado por Cancer Research UK, el proyecto de £ 14 millones se estableció hace 10 años para investigar cómo surgen y evolucionan los tumores de pulmón. Un total de 850 pacientes con cáncer de pulmón en etapa temprana fueron estudiados y seguidos desde el diagnóstico hasta el tratamiento.

Uno de los primeros avances implicó el descubrimiento de que los tumores genéticamente inestables, que tienen la mayor diversidad de mutaciones, tienen los peores resultados clínicos.

“Después de la cirugía y la quimioterapia, alrededor del 70% de los pacientes con cáncer de pulmón se curan. Sin embargo, el resto recaerá debido a la diseminación metastásica y hemos encontrado que estos casos tienden a estar relacionados con tumores con la mayoría de las anomalías cromosómicas”, dijo el líder del proyecto, el profesor Charles Swanton, del Instituto Francis Crick de Londres.

Solo el 10% de los que sufren tales recaídas estarán vivos después de cinco años, agregó Swanton. Entonces, ¿podría encontrarse una manera de identificar a los pacientes con alto riesgo de recurrencia evaluando los niveles de sus anomalías cromosómicas?

Los tumores recurrentes podrían detectarse mucho antes de que aparecieran los síntomas, lo que les otorga a los pacientes un tiempo crucial. “En las primeras etapas de la reaparición de un cáncer de pulmón, la carga de la enfermedad es mucho menor y las medidas que se tomen entonces tendrán un impacto mucho mayor”, dijo Swanton.

El equipo de TRACERx tuvo éxito y desarrolló una técnica que puede separar a los pacientes que definitivamente recaerán de aquellos que tienen muchas menos probabilidades de hacerlo. Uno de los primeros pacientes en participar en los ensayos de la nueva técnica fue Kelly Harrop.

“Mi sangre se analizó cada tres meses, luego se redujo a cada seis meses hasta que, cinco años después de mi cirugía y quimioterapia, se detuvieron las pruebas y me dieron el visto bueno”, dijo.

La nueva técnica, que aún está completando sus ensayos clínicos, proporciona advertencias tempranas sobre el regreso del cáncer y libera a los pacientes con cáncer en recuperación que no corren el riesgo de que el tumor regrese, como Kelly, de someterse a tratamientos adicionales innecesarios. “Significa que podemos dirigirnos a los pacientes que más lo necesitan cuando son más receptivos al tratamiento”, dijo Swanton.

El descubrimiento es otro avance clave en la batalla contra la enfermedad y será seguido el próximo año cuando Cancer Research UK comprometa otros 13 millones de libras esterlinas para la segunda fase de 10 años de su programa de investigación del cáncer de pulmón, TRACERx Evo, que se basará en el pasado descubrimientos y estudiar el papel de la contaminación del aire y otros factores en la enfermedad.

“El cáncer de pulmón es una forma de caos genético que no tiene precedentes entre otros tipos de tumores”, agregó Swanton.

“Entonces, si podemos vencerlo, podemos vencer cualquier cáncer”.

Con información de The Guardian

Deja un comentario

Botón volver arriba