
El martes 8 de noviembre se realizaron las elecciones intermedias de los Estados Unidos, justo al medio del mandato presidencial de Joe Biden. En juego se pusieron 34 curules en el Senado de 34 estados diferentes, y en la Cámara de representantes un total de 435 miembros, así como poco más de una treintena de gobernadores en estados y territorios.
Hasta la madrugada del miércoles 9 de noviembre, el control del Congreso de los Estados Unidos parecía inclinarse hacia un lado, pero los demócratas hicieron una inesperada demostración de fuerza, pudieron incluso llegar a un punto en que sea reversible para su causa la inflación y la impopularidad del presidente.
El resultado de las votaciones a las dos cámaras determinará el futuro de los planes del presidente Joe Biden, y servirá de referendo sobre su gobierno en un momento de inflación récord en el país y preocupaciones por el rumbo de Estados Unidos. Si los republicanos toman el control de la Cámara de Representantes, probablemente iniciarían una serie de investigaciones sobre Biden y su familia, mientras que si controlan el Senado mermarían la capacidad de Biden de nombrar jueces.
Con la promesa de una ola roja en retirada, los republicanos derrotaron estado por estado en una lucha resuelta para acabar con el dominio unipartidista de los demócratas en Washington. Hasta las primeras horas del miércoles, medios locales informaron que el frágil control de los demócratas sobre el poder en la Cámara y el Senado seguía en riesgo.
“La OLA ROJA no sucedió”, dijo en un tuit la representante republicana derrotada Mayra Flores de Texas.
Hasta el momento en el Senado de los Estados Unidos hay un total de 46 demócratas y 47 republicanos con escaños ganados, a la espera de revelar a lo largo de esta mañana los resultados faltantes.
Mientras tanto, en la cámara de Representantes, los demócratas sumaron importantes victorias durante la madrugada con 172 escaños ganados hasta el momento, contra los 199 de los republicanos que continúan avanzando.
Mark Amodei es reelegido en Nevada como gobernador (Republicano)
Katie Hobbs cerca de ser gobernadora de Arizona
La demócrata Katie Hobbs lideró a la republicana Kari Lake en la carrera por la gubernatura de Arizona, pero la batalla por el control del crucial estado disputado era demasiado pronto para comenzar.
Amodei, miembro del poderoso Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes, obtuvo al menos el 58 % de los votos desde que ganó su primer mandato completo en una elección especial en 2011. Su extenso distrito incluye Reno, Sparks y Carson City, así como áreas rurales. en todo el estado desde el sur del lago Tahoe hasta el norte de Elko.
California y Vermont votan a favor de proteger el aborto
Los votantes en la disputada Michigan consagraron el martes el derecho al aborto en la constitución del estado, al igual que California y Vermont, dos estados de tradición demócrata. El referendo en Kentucky, un bastión republicano, sobre una propuesta contra el aborto aún no tenía un vencedor claro.
Las votaciones se celebraban meses después de que la Corte Suprema revocara el precedente de Roe contra Wade y el derecho constitucional al aborto que había garantizado hasta entonces a las mujeres de todo el país. La decisión en junio ha provocado vetos casi totales en casi una docena de estados.
Con información de El Heraldo