Quintana Roo

“Lisa” | Mañana suspenden clases y venta de bebidas alcohólicas en Bacalar y Othón P. Blanco

01 de noviembre/ Cancún, Q. Roo.- El gobierno de Quintana Roo declaró la suspensión de clases y la venta de bebidas alcohólicas el 2 de noviembre, en los municipios de Bacalar y Othón P. Blanco, debido a las afectaciones por intensas lluvias que provocará la cercanía de “Lisa”, que se prevé escale a huracán mañana, con impacto en Belice, sin peligro para el estado.

El Consejo Estatal de Protección Civil para dar seguimiento a la aún tormenta tropical, se declaró en sesión permanente a las 15.39 horas de hoy, luego de sesionar de forma extraordinaria para rendir informe sobre los avances de este fenómeno tropical, que se pronostica, traerá al estado precipitaciones pluviales de 150 a 200 milímetros y ráfagas de viento de 100 kilómetros por hora, aún cuando no toque el territorio estatal como huracán.

rel="nofollow"

Desde Chetumal, capital de Quintana Roo, la gobernadora, “Mara” Lezama Espinosa, instruyó al gabinete e integrantes del Consejo Estatal, a vigilar especialmente las zonas bajas ubicadas en la zona del Río Hondo, ante el riesgo por posibles inundaciones, pues se espera que desde hoy se registren fuertes lluvias.

Mencionó que se pondrá atención en localidades como La Unión, Ramonal, Allende, y Sabidos, entre otras, ubicadas en esa área, en donde dijo, se hará un recorrido mañana.

Adelantó que la Secretaría de Educación (SEQ) detallará lo concerniente a la suspensión de clases, en dos turnos, solo en Bacalar y Othón P. Blanco, en el sur del estado, mañana, municipios en donde también se suspenderá la venta de bebidas alcohólicas.

“No hay un alto riesgo para Quintana Roo”, afirmó, al enfatizar que la situación podría variar dependiendo de la evolución de “Lisa”, que se encuentra en el Mar Caribe con dirección hacia Belice, en donde se prevé que impacte con categoría de huracán 1, a partir de mañana, para luego degradarse.

Aún cuando no se pronostica peligró para la entidad, pidió a la población y a los municipios atender los protocolos preventivos y de seguridad, así como la limpieza de pozos y alcantarillas, evitando tirar basura. También llamó a evitar las compras de pánico.

Junto a ella, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres, informó que en Felipe Carrillo Puerto se encuentran habilitados 24 refugios, con capacidad para 3 mil 144 personas; en Othón P. Blanco, 24 refugios, para 3 mil 620 personas; en José María Morelos, siete refugios y en Bacalar, 5, con capacidad para 720 personas.

Conforme al informe que rindió Erika Ramírez, directora de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), “Lisa” interactua ya con el sistema frontal número 6, lo que provocará desde hoy intensas lluvias y fuertes vientos, con oleaje mayor a los dos metros de altura, que se intensificarán mañana, cuando entre como huracán 1 a Belice.

Oscar Cepeda Ramos, representante de la Coordinación Nacional de Protección Civil, se analizan las zonas que pudieran ser impactadas por las fuertes lluvias, para planificar la intervención pormenorizada, atender probables emergencias y generar procesos de recuperación.

Deja un comentario

Botón volver arriba
error: Contenido protegido !!