Hoy hablaremos de un tipo de mosca muy especial, los llamados Tábanos. Estos insectos pertenecen al Orden Díptera, lo que significa que tienen 2 alas funcionales las cuales por cierto les permiten volar a altas velocidades. Un tábano puede volar hasta a 30 km/h.
En el mundo hay más de 4500 especies de tábanos distribuidas en todo el planeta, en México se han registrado casi mil especies. Para la región norte de Yucatán se tienen registradas 6.
Estas moscas, tienen dimorfismo sexual, es decir se distinguen fácilmente machos y hembras. Las hembras son más grandes y se alimentan de sangre, mientras que los machos se alimentan de néctar y savia de las plantas.
Las hembras requieren de la sangre para poder producir sus huevecillos, esto debido a que para ello requieren de muchas proteínas. Los machos normalmente mueren después de aparearse.
Estos hábitos hematófagos los convierten en animales muy molestos, tanto para el ganado como para las personas ya que para poder obtener la sangre cuentan con un sistema masticador y muerden a animales de sangre caliente como mamíferos y aves.
En ocasiones la mordedura se puede infectar o ser vector de enfermedades y parasitismo por ejemplo de gusanos como la filaria.
Requieren de mucha humedad para poder reproducirse y cuando se convierten en plaga son muy difíciles de controlar.