Sororidad

Tiene UADY mujeres con perfiles para rectoría: Secretaria general

Requieren del soporte y red de apoyo para desempeñar un rol de alta dirección

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), tiene mujeres universitarias que cumplen con el perfil para desempeñarse en la rectoría, como la directora de Enfermería, directora de ciencias antropológicas, de Ingeniería química, de la Prepa 1, de la 2, del CIR, de planeación, así como de consejeras profesoras que pueden participar y que podrían avanzar en la agenda de equidad y género en la Universidad, comentó Celia Esperanza Rosado Avilés, secretaria general del Consejo Universitario.

rel="nofollow"

En entrevista con EstamosAquí Mx, reflexionó sobre las razones por las que aún no se han inscrito las mujeres en la convocatoria para las elecciones de rectoría del próximo 10 de Noviembre, y concluyó que la comunidad universitaria, no está exenta al entorno social que vivimos las mujeres, donde laboramos 20 horas más que los hombres, tanto en trabajo remunerado como no remunerado.

Este contexto, hace compleja la decisión de participar por un cargo de alta dirección, ya que quien participe requiere de una red de apoyo, un soporte que pueda ayudarle en subsanar los roles que hoy desempeña en la maternidad y crianza, en el cuidado de enfermos o de adultos mayores.

“La convocatoria aún está abierta y pueden pasar muchas cosas en las 3 semanas que quedan para la elección. La Universidad y las universitarias no están exentas al contexto que viven las mujeres en la sociedad, somos parte de ella. De acuerdo con el INEGI, las mujeres en México trabajan 94 horas a la semana, esto significa 20 horas más que los hombres.

“Es una señal de lo que puede estar pasando entre las universitarias, porque se trata de horas de trabajo remunerado y no remunerado. Las mujeres invertimos tiempo en el cuidado de los niños, de los enfermos, de los ancianos, de nuestro hogar y para cualquier otra mujer este contexto en la toma de decisiones es importante; se necesita una estructura, un soporte, una red, no es que les den permiso no, eso no es así, sino que se tiene que resolver el soporte para dar el paso”, dijo.

Coincidió con el actual rector, que la UADY está preparada para que una mujer ocupe la rectoría y para que los equipos de alta dirección tengan una presencia más fuerte de mujeres: “Sería un signo muy importante que una mujer encabece la rectoría; ya hay programas encabezados por mujeres, ya se tiene detectado qué hay que hacer para caminar y reducir la brecha de género”.

Destacó que hay perfiles en la UADY que pueden participar en la convocatoria como las mujeres que integran el XIX Consejo universitario:

  • Beatriz Eugenia Novelo Covián
  • Preparatoria 2
  • Ligia Clemencia Herrera Correa
  • Preparatoria 1
  • María Dalmira Rodríguez Martín
  • Facultad de Ingeniería Química
  • Dallany Trinidad Tun González
  • Facultad de Enfermería
  • Rocío Leticia Cortés Campos
  • Facultad de Ciencias Antropológicas
  • Elsy del Carmen Mezo Palma
  • Dirección General de Planeación y Efectividad Institucional
  • Matilde Jiménez Coello
  • Centro de Investigaciones Regionales
  • Ruby de los Ángeles Pasos Cervera
  • Facultad de Economía
  • Patricia Isolina Gómez Aguilar
  • Facultad de Enfermería
  • Ileana Ortegón Aznar
  • Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Landy Penélope Martínez Chi
  • Preparatoria 1

Así como todas las profesoras, ya que los requisitos para participar en la convocatoria son residencia de 5 años en Yucatán, ser mexicana, con título profesional superior a Licenciatura, con 3 años de servicio sin interrupción en la UADY y la firma de 10 consejeros que validen su propuesta.

Recordó que es la primera vez que dentro de la administración de la rectoría hay dos mujeres en el equipo, la directora de planeación y ella mismas como secretaria general.

A pregunta expresa, si está interesada en participar en la contienda, comentó que en el corto plazo no.
Autollamado

Rosado Avilés hizo un autollamado, a que la comunidad que se ha organizado y aglutinado en otros temas, lo haga ahora, porque hay activistas comprometidas y es necesario que la comunidad avance en la formación de equidad y género.

“Es un autollamado a la cohesión en la dirección política, porque lo hacemos más hacia afuera”.
Destacó que muy pronto la UADY tendrá una rectora y la participación de las mujeres irá siendo mayor en los cargos administrativos.

“Pronto habrá una mujer en la rectoría que incorporará una agenda de genero más decidida a lo ya trabajado. Los tiempos están abiertos y me dará mucho gusto recibir la inscripción de una mujer a las elecciones de la rectoría”, dijo.

Y si el contexto personal de cada una no permite la candidatura, se mostró segura a que el grupo de administración seguirá fortaleciéndose con más mujeres y se irá construyendo el camino, para que en el próximo periodo llegue.

Deja un comentario

Botón volver arriba
error: Contenido protegido !!