Hoy hablaremos de la ranita amarilla arbórea de la especie Dendropsophus microcephalus. También se le conoce como rana grillo, por su canto metálico semejante a los grillos. Esta ranita habita desde el sur de México hasta el Norte de Brasil. Es pequeña, midiendo apenas entre 2 y 3 centímetros.
Se distingue por su color amarillo, con algunas manchas ocres, grandes ojos con pupila horizontal
Normalmente es de hábitos nocturnos y se les puede encontrar cerca de charcas temporales, manglares y lugares con vegetación acuática, donde suelen esconderse. Se desplazan caminando o dando grandes saltos con sus poderosas patas traseras.
Son ovíparas y ponen sus huevos sobre el agua, a veces fijos sobre alguna planta. Son insectívoras, es decir comen insectos, sobre todo hormigas.
Es una especie que se ha podido adaptar a lugares perturbados por acción humana, siendo un caso raro entre los anfibios.
Aunque en México no está categorizada como especie en peligro, en algunas partes de su rango de distribución está considerada como bajo riesgo de extinción.