La piña de monte tiene otros nombres como piñuela, Piña Aak ó Xoyen aak, entre otros. El nombre científico es Morinda royoc.
Es una planta americana que se encuentra desde Estados Unidos hacia el sur hasta el Trópico de Capricornio, es decir en todo el Neotrópico.
Crece en forma de un arbusto trepador, llegando a alcanzar tallas de 6 metros. Sus flores son pequeñas y de color blanco, mientras que sus hojas no tienen pelusa ni carpelos.
Lo más curioso de la planta es su fruto, que es un fruto amarillo, de tipo compuesto, con líneas que forman hexágonos.
Es una planta a la cual se le atribuyen un sinfín de propiedades medicinales que van desde la anemia hasta la afrodisíaca, pero la ciencia a constatado que su raíz es un potente antimicótico y antibiótico. La ciencia también ha identificado diversas sustancias interesantes que prometen en un futuro convertirse en medicamentos por lo cual también se estudia su propagación y reproducción en laboratorios.
Otros usos de esta planta son: La tintura de la raíz también se utiliza como colorante de color rojo, e<n Cuba se elabora una bebida fermentada cuya base es esta planta.
Como dato extra podemos mencionar que pertenece a la misma familia que la planta del café.