Mundo

Guerra de Ucrania: ‘Me romperé el brazo o la pierna’… para evitar reclutamiento

Guerra de Ucrania: 'Me romperé el brazo o la pierna'... para evitar el reclutamiento

En las grandes ciudades, la guerra de siete meses de Rusia contra su vecino siempre ha parecido muy lejana. Pero tan pronto como terminó el discurso del presidente Vladimir Putin, se dio cuenta. Ser enviado al combate estuvo más cerca de lo que nadie podría haber imaginado.

Los chats de mensajería de Office estallaron con discusiones ansiosas sobre lo que sucedería a continuación. Se hicieron planes sobre cómo evitar ser enviados a la línea del frente.

rel="nofollow"

“Era como una película de ciencia ficción de la década de 1980. Un poco de miedo para ser honesto contigo”, dice Dmitry, de 28 años, que trabaja en una oficina en San Petersburgo. El personal no podía comenzar su jornada laboral, pegado al discurso en las pantallas de sus televisores, computadoras y teléfonos móviles.

Se excusó de la oficina después del almuerzo y fue a cambiar rublos por dólares en un banco cercano.

Dmitry se mudó de casa después de que la policía lo visitara por participar en una manifestación contra la guerra, creyendo que sería más difícil para las autoridades encontrarlo.

“No estoy seguro de qué hacer a continuación: subirme al próximo avión en el extranjero o quedarme en Rusia un poco más y ser perseguido por la policía en un par de mítines contra la guerra”.

Sergei, que no es su nombre real, ya ha sido convocado.

Un estudiante de doctorado de 26 años y profesor en una destacada universidad rusa, esperaba una entrega de comestibles la noche anterior al discurso de Putin cuando sonó el timbre. En cambio, se enfrentó a dos hombres vestidos de civil que le entregaron documentos militares y le pidieron que los firmara.

El Kremlin dijo que solo se llamaría a las personas que habían hecho su servicio militar y tenían habilidades especiales y experiencia en combate. Pero Sergei no tiene experiencia militar y su padrastro está preocupado, ya que esquivar el servicio militar obligatorio es un delito penal en Rusia.

El padrastro trabaja en una empresa petrolera estatal y horas después le pidieron una lista del personal que tenía exención legal del servicio militar.

La mayoría de los hombres rusos no lo hacen, por lo que muchos han estado buscando formas de evitar la convocatoria.

En Moscú, Vyacheslav dice que él y sus amigos comenzaron a buscar conexiones médicas para ayudar.

“La salud mental o el tratamiento de la adicción a las drogas parecen opciones buenas, baratas o incluso gratuitas”, dijo.

“Si te drogan y te arrestan mientras conduces, con suerte te quitarán la licencia y tendrás que someterte a tratamiento. No puedes estar seguro, pero con suerte esto será suficiente para evitar que te lleven [al ejército]”.

Su cuñado evitó por poco el reclutamiento porque no estaba en casa cuando llegaron los funcionarios. Su madre vio los documentos, que exigían que se presentara al servicio entre el 19 y el 23 de septiembre.

“Ahora se ha encerrado en una habitación y se niega a salir”, dice Vyacheslav. “Tiene dos niños pequeños de tres y un año: ¿qué se supone que debe hacer?”

Otro hombre, de Kaliningrado, le dijo a la BBC que haría cualquier cosa para evitar ser reclutado: “Me romperé el brazo, la pierna, iré a prisión, lo que sea para evitar todo esto”.

Miles de rusos asistieron a protestas contra la guerra en ciudades de Rusia el miércoles por la noche. Muchos dijeron que les entregaron papeles de convocatoria en la calle o más tarde bajo detención policial.

La organización de derechos humanos OVD-Info enumeró hasta 10 estaciones de policía solo en Moscú donde los manifestantes recibieron sus documentos. Al menos un hombre en el distrito Vernadsky de Moscú se negó a firmar y fue amenazado con un caso penal.

Una mujer le dijo al sitio web independiente Mediazona que su esposo fue detenido en una protesta contra la guerra en Arbat, en el centro de Moscú. Lo llevaron a una comisaría, le entregaron papeles de convocatoria y los firmó mientras la policía lo filmaba. Le dijeron que se presentara para ser reclutado el jueves.

Mikhail, de 25 años, se fue de Rusia a la vecina Georgia al comienzo de la guerra y solo regresó a su pequeña ciudad natal en los Urales por unos días. Había planeado regresar, pero ahora está preocupado por la amenaza de armas nucleares del presidente Putin y se quedará en Rusia, cerca de su familia.

“Estamos en estado de pánico. En mi ciudad, muchos ya han recibido los documentos de convocatoria, pero no estoy registrado para vivir aquí, así que no los recibiré”.

Recientemente se había asegurado un buen trabajo en Tbilisi, pero ahora lo ve sin sentido debido a la escalada militar de Vladimir Putin.

Con información de BBC

Deja un comentario

Botón volver arriba
error: Contenido protegido !!