Biósfera MayaEspeciales

La mariposa Reyna

Seguramente usted conoce a la famosa mariposa monarca. Es una de las mariposas más famosas del mundo y es fácilmente distinguible por su coloración. Hoy hablaremos de una mariposa cercana ya que comparten el miso género, aunque es otra especie. Danaus gillippus es el nombre científico de la mariposa Reyna.

Esta mariposa se encuentra desde el centro de Estados Unidos hasta Centroamérica, siendo bastante común en su rango de distribución.

Al ser del mismo género que la mariposa monarca, comparten similitudes físicas, entre ellas un patrón de colores muy similar, lo que es ventajoso por la siguiente razón. Las larvas de las mariposas del género Danaus (al que pertenece la monarca también), se alimentan de plantas tóxicas, que las hace no deseables como alimento de aves y otros organismos. Esta característica se mantiene en los adultos, por lo cual las mariposas de diferente especie al ser parecidas, se benefician de esta amenaza hacia los depredadores.

Se pueden distinguir las mariposas Reyna, debido a la serie de puntos blancos de las alas y un color más café y no rojizo presente en las monarcas.

Estos animales como todas las demás mariposas, son importantes por su papel ecológico al ser insectos polinizadores y a la vez se convierten en alimento de otros animales más grandes.

Biólogo Jorge Eduardo Malpica

Biólogo por la Fac. de Ciencias de la UNAM. Especialista en el estudio de Fauna Silvestre tanto en campo como en Laboratorio. Estudios en gestión de recursos Naturales, Manejo y seguridad de zoológicos y parques. Directivo en zoológicos como el CIVS de San Bartolomé, Tekax, en Yucatán, ZOOMAT en Chiapas y ZOOFARI en Morelos. Directivo de centros educativos como el Instituto México Secundaria (Marista) en la CDMX. Docente a nivel medio y profesional (UNAM), Autor de 16 libros con temáticas ambientales y de biología de ámbito Nacional e Internacional. Fotógrafo e ilustrador científico.

Deja un comentario

Botón volver arriba
error: Este contenido está protegido. Gracias.