Cultura

Jorge Cortés Ancona recibió la Medalla al Periodismo Cultural “Oswaldo Baqueiro López”

Este miércoles siete de septiembre por la noche, en la majestuosa Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya, el Dr. Jorge Cortés Ancona, arropado por la comunidad artística, cultural e intelectual de la entidad, recibió la Medalla al Periodismo Cultural “Oswaldo Baqueiro López”, que entrega la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán por sus más de treinta años de contribuir, a través del periodismo, a la difusión de las artes de nuestro estado.

El Dr. Jorge Cortés Ancona, durante su discurso de aceptación de la medalla, manifestó sentirse honrado de recibir dicho reconocimiento, no sólo por el alto valor que confiere el que la medalla lleve el nombre de don Oswaldo Baqueiro López, un ícono del periodismo y la cultura en nuestro Estado, sino por la trascendencia social que tiene en sí el periodismo cultural para la difusión de las artes y el desarrollo de la cultura, “una labor modesta pero fervorosa” que a lo largo de 30 años ha realizado Cortés Ancona.

Momentos antes de recibir su medalla, la lectura de la semblanza estuvo a cargo del Dr. Emiliano Canto Mayén, quien además realizó la propuesta ante el jurado que estuvo conformado por los periodistas María Teresa Mézquita Méndez, Elena Martín López y Pablo Antonio Cicero Alonzo. En su intervención, Canto Mayén refirió la labor constante que el Dr. Jorge Cortés Ancona ha realizado como mentor, difusor, profesor e investigador complementando de este modo “su inagotable trabajo periodístico”.

Asimismo, refiriéndose a la labor periodística del recipiendario, advirtió que “es necesario que se edite una selección de sus mejores artículos periodísticos para vislumbrar, en toda su amplitud, esta suma de erudición y arte”. El Dr. Jorge Cortés Ancona recibió de la Secretaria de la Cultura, Mtra. Loreto Villanueva Trujillo, una medalla troquelada así como un diploma de reconocimiento. La medalla tiene en una de sus caras el nombre del recipiendario, el año, y el nombre de Oswaldo Baqueiro López, y en su reverso el escudo de Yucatán.

La lectura del laudo estuvo a cargo del periodista Pablo Antonio Cicero Alonzo, integrante del honorable jurado de la Medalla. Durante su intervención, la Mtra. Loreto Villanueva Trujillo, a nombre del gobernador Mauricio Vila Dosal, felicitó al Dr. Jorge Cortés Ancona por su amplia trayectoria en el periodismo cultural, y del mismo modo reflexionó que “ante la aceleración de la vida, de las noticias, de los contenidos, agradecemos que en el trabajo de Jorge Cortés Ancona encontramos una pausa para detenernos y poder contemplar, aprender y admirar lo que el arte y la cultura tienen por decirnos”.

Durante la ceremonia estuvieron presentes recipiendarios de otras ediciones de la Medalla al Periodismo Cultural y de Espectáculos “Oswaldo Baqueiro López”, como Socorro Chablé, Faulo Sánchez, Miguel Ángel Orilla, y Luis Alvarado, pero también representantes de la comunidad artística y cultural de nuestro estado, como el pintor Enrique Vera Granados, el antropólogo Christian Rassmussen, el maestro Luis Pérez Sabido, el poeta José Díaz Cervera, los novelistas Edgardo Arredondo, Joaquín Tamayo, José Castillo Baeza, así como familiares del Dr. Cortés Ancona.

El presídium estuvo conformado por la Mtra. Loreto Villanueva Trujillo, Secretaria de la Cultura y las Artes; el Diputado José Crescencio Gutiérrez González, de la comisión de cultura del Honorable Congreso del Estado de Yucatán; la señora Olga María Brito Villanueva, viuda del Maestro Oswaldo Baqueiro López; el Mtro. Pablo Antonio Cicero Alonzo, integrante del Jurado Calificador de la Medalla; la Licenciada Diana Alejandra Fernández Bravo, Directora de Promoción y Difusión Cultural; y el Dr. Irving Berlín Villafaña, Director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida. Al finalizar la ceremonia se ofreció un brindis en honor al recipiendario.

Manuel Tejada Loría

Escritor, Gestor cultural, Licenciado en Literatura Latinoamericana por la Universidad Autónoma de Yucatán. Premio Internacional de Poesía Mérida (2016) con el poemario "Inmóvil en el viento", y Premio Estatal de Poesía "José Díaz Bolio (2015). Autor del libro "Inmóvil en el viento" (Ayuntamiento de Mérida, 2018). Coautor del libro "El éter de las esferas (Ayuntamiento de Mérida, 2006).

Deja un comentario

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba