Bienestar Espiritual

El Papa: Se vive la Tercera Guerra Mundial

Francisco: Hoy estamos viviendo la tercera guerra mundial

Era el 1º de septiembre de 1939 cuando la Alemania nazi invadió Polonia, desencadenando la Segunda Guerra Mundial que causaría casi 70 millones de víctimas. Una agresión que nos recuerda dramáticamente a las víctimas de hoy y a la devastación que generan los conflictos en nuestro mundo, que parece no haber atesorado esa lección: de hecho, el Papa habla de una “tercera” guerra mundial, no “a trozos”, como ha dicho repetidamente hasta ahora, sino evidentemente global.

Era el 1º de septiembre de 1939 cuando la Alemania nazi invadió Polonia, desencadenando la Segunda Guerra Mundial que causaría casi 70 millones de víctimas.

rel="nofollow"

Una agresión que nos recuerda dramáticamente a las víctimas de hoy y a la devastación que generan los conflictos en nuestro mundo, que parece no haber atesorado esa lección: de hecho, el Papa habla de una “tercera” guerra mundial, no “a trozos”, como ha dicho repetidamente hasta ahora, sino evidentemente global.

La paz como deseo que debe alimentarse en vuestros corazones y luego en la sociedad y en el mundo: la paz deseada y esperada, la paz invocada tantas veces y que todavía hoy lleva al Papa a mirar lo que está sucediendo en el corazón de Europa desde el 24 de febrero:

“Recemos de manera especial por el pueblo ucraniano.”

Las noticias de hoy vuelven a no escatimar en muertes y heridos. Es el día de la llegada de los expertos del Organismo Internacional de la Energía Atómica al emplazamiento de Zaporizhzhia con el objetivo de desmilitarizarlo, pero los bombardeos no cesan.

Las defensas rusas han sido traspasadas en el frente de Kerson, mientras Kiev acusa a Moscú de golpear los pasillos necesarios para el paso de la misión del OIEA. De hecho, la mayor instalación nuclear de Europa está en manos del ejército ruso desde principios de marzo y es bombardeada desde hace varias semanas.

El Presidente ucraniano Zelensky -que se reunió ayer por la tarde con la delegación de la agencia de la ONU- en su mensaje de vídeo a la nación esperaba que la misión se llevara a cabo de forma segura a pesar de la intimidación rusa. En Kharkiv, un edificio residencial fue bombardeado durante la noche, no hubo víctimas. En cuanto a las consecuencias económicas, desde esta mañana y durante tres días se ha interrumpido el suministro de gas a la UE desde Rusia. Para los trabajos de mantenimiento del Nord Stream, Gazprom dice. Moscú culpa a los problemas derivados de las sanciones occidentales.

Por último, el pensamiento de Francisco se dirigió a los ciudadanos de Amatrice, Accumuli y Arquata del Tronto presentes en el Aula Pablo VI. El 24 de agosto de 2016, un violento terremoto sacudió el centro de Italia, arrasando esas ciudades y pueblos. Sólo en Amatrice hubo 237 víctimas de las 299 totales. “Al recordar en la oración a los difuntos, renuevo -dijo el Papa- la cercanía al corazón de sus familias”. De ahí la esperanza de que la ayuda institucional y la de las “personas de buena voluntad” continúe para que podamos avanzar hacia el “renacimiento”.

Con información de Vatican News

Deja un comentario

Botón volver arriba
error: Contenido protegido !!