CulturaEspeciales

Jorge Cortés Ancona: más de 30 años de compromiso con el arte y la cultura

Dr. Jorge Cortés Ancona

Si el objetivo de la Medalla al Periodismo Cultural “Oswaldo Baqueiro López” es reconocer a quien desde su labor periodística e intelectual ha contribuido a la difusión de las expresiones culturales y artísticas de Yucatán, sin duda, el recipiendario idóneo es el destacado intelectual, poeta e investigador de la cultura, Dr. Jorge Cortés Ancona, quien, como señala el comunicado de prensa de la instancia organizadora, la SEDECULTA, es un “periodista polifacético, [que] se especializa en la divulgación de la cultura local, pasada y presente, así como su historia y diversidad de manifestaciones visuales, dramáticas y dancísticas”. Sin duda, ha sido un acierto del honorable jurado.

Quien tenga la oportunidad de conocer al Dr. Jorge Cortés Ancona, podrá confirmar seguramente el genuino interés que tiene por la cultura, las expresiones artísticas y la divulgación de estas. Ya sea en una conversación informal, o en el vaivén del trabajo diario, el tema artístico, cultural, y su referente con nuestra realidad inmediata y su aspecto social, es uno de sus temas recurrentes. En lo personal, gracias a él tuve la oportunidad de conocer más de cerca los procesos culturales en la entidad. Y de esos años de proximidad puedo constatar la calidad intelectual que lo caracteriza, pero también, la ética y honestidad en su gestión como funcionario público, aspectos que llevo siempre presentes a modo de aprendizaje.

rel="nofollow"

Años antes de que tuviera la oportunidad de colaborar con él y fuera mi jefe directo, pude conocer su trabajo periodístico y cultural a través de sus reseñas y opiniones sobre el ámbito artístico. De gran valía, por la influencia que tuvo en nuestra formación literaria (y seguro en la de muchos), fue la selección de poesía que él realizaba y publicaba cada domingo en el suplemento científico y cultural “Unicornio” del diario Por Esto! Era una verdadera exquisitez para muchos de nosotros lectores cada fin de semana encontrarnos con diversas selecciones de poemas propuestas por Cortés Ancona, pero también una forma de acercarnos a buenas lecturas. Otro momento también significativo en mi formación fue verlo en televisión hablando sobre libros, y posteriormente, también como crítico de arte. Si bien, Jorge Cortés nunca fue mi maestro en el aula escolar (cuestión que lamento), sí lo fue en el trabajo diario, en el trabajo cultural tan relevante para la vida de cualquier país.

Ahora bien, y esto se lo he llegado a decir en persona, el Dr. Jorge Cortés Ancona es uno de los últimos intelectuales en Yucatán. Hoy difícilmente nos encontramos a personas como él. Me refiero al prodigio de su memoria enciclopédica, pero también al conocimiento tan vasto que tiene en material cultural local y universal, que le permite disertar prácticamente de cualquier tema, y aprender algo de ello. Algo que siempre admiré de él durante el trabajo en el departamento de literatura, fue la asombrosa capacidad de innovar una conferencia dependiendo del público al que estuviera dirigido. De este modo, podría conferenciar sin problema alguno frente a un grupo de estudiantes de mercadotecnia, o de finanzas, o de adultos mayores, sobre aspectos literarios, editoriales o de la cultura en Yucatán. Y sí, todos terminábamos boquiabiertos, aprendiendo algo nuevo.

Por eso el tiempo con él, hasta hoy cuando las agendas lo permiten, siempre es de aprendizaje. Y contrario a lo que pareciera, su humor es algo que también disfrutamos quienes nos consideramos sus amigos. La “Cofradía de la Letra”, no me dejará mentir. Como bien dice el poeta José Díaz Cervera, “Jorge, lleva la música por dentro”, y esa música, sin duda, es la pasión que tiene por las expresiones artísticas y culturales, entendidas como ese intento de la humanidad por comprenderse a sí misma.

Seguramente doña Olga Brito Villanueva y su hijo Oswaldo Baqueiro Brito, a quienes afectuosamente saludamos desde estas líneas, compartirán la alegría de la edición de esta medalla que lleva el nombre de don Oswaldo Baqueiro López. Es un merecido reconocimiento al Dr. Jorge Cortés Ancona por tantos años de persistencia (entendamos batalla) y compromiso cultural, cuestión que sin duda continúa; pero también es una forma de refrendar la importancia de la Medalla al Periodismo Cultural “Oswaldo Baqueiro López”. Enhorabuena al recipiendario.  

Manuel Tejada Loría

Escritor, Gestor cultural, Licenciado en Literatura Latinoamericana por la Universidad Autónoma de Yucatán. Premio Internacional de Poesía Mérida (2016) con el poemario "Inmóvil en el viento", y Premio Estatal de Poesía "José Díaz Bolio (2015). Autor del libro "Inmóvil en el viento" (Ayuntamiento de Mérida, 2018). Coautor del libro "El éter de las esferas (Ayuntamiento de Mérida, 2006).

Deja un comentario

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
error: Contenido protegido !!