El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró este jueves que resolver la seguridad en el país debe ser prioridad para el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, incluso más que el T-MEC, porque enfría la inversión extranjera.
“El impacto en la inversión es muy real. Con la inseguridad se enfría la inversión de los Estados Unidos y de otros países aquí en México, y eso es lo contrario de lo que debiera pasar bajo el sueño del T-MEC. Debería haber más inversión, pero la inseguridad es un factor grande para los empresarios”, declaró el diplomático.
Luego de una reunión con representantes del sector privado, Salzar señaló que es fundamental combatir la violencia en el país, porque “todo sigue temblando” si no hay resultados en el tema de seguridad. Por ello, hizo un llamado a los tres niveles de Gobierno, el sector empresarial, la sociedad civil y las iglesias, a colaborar para resolver la crisis de inseguridad.
“Podremos conseguir mejores resultados si unimos nuestros esfuerzos en materia de seguridad para generar crecimiento económico, empleos y mayores oportunidades para las familias de nuestras naciones. Porque sin seguridad no hay prosperidad”, afirmó.
Sobre los actos de violencia en distintas partes del país durante las últimas semanas, el Embajador Salazar rechazó que los ataques de grupos criminales contra la población sean actos de terrorismo, sin embargo, no minimizó que la inseguridad tenga “consecuencias gravísimas para el pueblo que se afecta”.
Además, compartió el interés del Gobierno de Joe Biden para ayudar a México a resolver el problema con la disponibilidad de recursos para gobiernos estatales y también a nivel de la República. “Los recursos están ahí. Yo les pido a los estados que nos den sus planes”, agregó.
Con un mapa de las restricciones de viaje para sus ciudadanos en México, donde hay seis entidades en rojo, siete en naranja y el resto en verde, el Embajador reiteró su deseo de que todo el país se pinte del último color, por lo que afirmó que es tiempo de que se haga realidad el Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad firmado por los presidentes Biden y López Obrador en julio de 2021. “Es tiempo para resultados”, puntualizó.
Con información de SinEmbargo