
De acuerdo con distintos medios internacionales, el escritor fue atacado en el escenario de la Institución Chautauqua
Salman Rushdie, el autor cuyos escritos generaron amenazas de muerte por parte de Irán en la década de 1980, fue atacado el viernes cuando estaba a punto de dar una conferencia en el oeste de Nueva York, Estados Unidos, informó AP.
Un reportero de Associated Press vio a un hombre irrumpir en el escenario de la Institución Chautauqua y comenzar a golpear o apuñalar a Rushdie mientras lo presentaban. El autor cayó al suelo y el hombre fue inmovilizado.
Breaking: Salman Rushdie – one of the most important voices for truth in our society, was stabbed on stage in NYC. His book has been banned in Iran since 88, the Ayatollah issued a fatwa to kill him, and a bounty of $3 mil has also been offered for him.
— Emily Schrader – אמילי שריידר (@emilykschrader) August 12, 2022
pic.twitter.com/ygI1gqwIQN
El libro de Rushdie “Los versos satánicos” está prohibido en Irán desde 1988, ya que muchos musulmanes lo consideran una blasfemia. Un año después, el difunto líder de Irán, el ayatolá Ruhollah Khomeini, emitió una aviso pidiendo la muerte de Rushdie.
Irán también ha ofrecido más de $3 millones en recompensa a la persona que mate a Rushdie.
Author Salman Rushdie was stabbed after taking stage at a Chautauqua Institute event. He received aid on-site and was able to eventually walk off stage with assistance. This man has been detained by police: @SalmanRushdie pic.twitter.com/qpkYWZoBFq
— Rajiv Kashyap (@kashyapRajiv) August 12, 2022
¿Quién es Salman Rushdie?
Salman Rushdie es un reconocido escritor y ensayista de origen indio-británico que alcanzó gran parte de su reconocimiento gracias al trabajo que realizó en sus publicaciones “Hijos de la medianoche” y “Los versos satánicos”.
La publicación del libro “Los versos satánicos” en 1988 lo colocó en polémica con el mundo musulmán debido a la manera en la que se habla del profeta Mahoma en el escrito. Por ello, países como Arabia Saudita, Somalia, Sudán, Malasia, Indonesia, Qatar, Pakistán, Egipto y Bangladés prohibieron la novela.
El libro provocó que Salman Rushdie de 75 años se convirtiera en blanco de amenazas; el 14 de febrero de 1989, el líder supremo de Irán, Ruhollah Jomeiní pidió su asesinato, por lo que la policía británica le otorgó protección policial.
A lo largo de su trayectoria, Rushdie ha sido galardonado con importantes reconocimientos internacionales, entre los que destacan: miembro de la Royal Society of Literature (Reino Unido), la Reina Isabell II lo nombró caballero por sus trabajo en la literatura y en 2008 The Times lo colocó en la lista de los mejores escritores británicos desde 1945.
Además de su facera como escritor, Salman Rushdie trabajó como docente en la Universidad Emory en la ciudad de Atlanta en Estados Unidos, país en el que vive desde 2000.
Con información de El Heraldo de México