Municipios

CFE pega fuerte golpe a los 106 municipios de Yucatán

Ticul. Varios alcaldes de diferentes municipios del estado se vieron sorprendidos con el cobro del servicio de energía eléctrica que realiza la Comisión Federal de Electricidad (CFE)

Según se dio a conocer, la CFE tenía un acuerdo con varios ayuntamientos para darles oportunidad de pagar meses atrasados de hasta un bimestre, sin embargo en estas fechas se emitió un comunicado a todos los municipios para pagar sus servicios de manera inmediata, lo que sin duda alguna mete en problemas a varios ayuntamientos que incluso están al día con sus pagos de nómina.

Si bien se sabe que, en este año, el gobierno federal hizo una reducción de sus aportaciones a los municipios, lo que puso en apuros a muchos ayuntamientos para poder cumplir con sus pagos de nómina y de otros rubros que provienen de participaciones federales y con este golpe de CFE en les complica aún más la problemática.

El municipio de Ticul no fue la excepción ya que en este recibo tendrá que pagar un total de 1 millón 750 mil pesos, por lo que tendrá que hacer un ajuste.

El gasto de cada mes de consumo de energía eléctrica del municipio representa casi el 70 % de lo que se deposita regularmente del Fondo de Fortalecimiento por parte del gobierno federal, cuya primera línea de gasto de ese fondo es para nómina de policías y todo gasto que genere Seguridad Pública en el municipio, además del subsidio al sistema de agua potable en beneficio de los ticuleños.

En esta ocasión el ayuntamiento de Ticul usará recursos propios para poder solventar la totalidad del importe para saldar toda deuda y estar al día con el pago de energía eléctrica de todo el municipio.

Otro de los municipios afectados fue el de Chapab de las Flores, quienes de un recibo de 184 mil pesos de alumbrado público que pagaban, en esta ocasión tendrá que pagar 310 mil pesos de energía eléctrica lo que pone en jaque a las autoridades municipales que de la misma manera tendrán que hacer ajustes para saldar ese monto estratosférico.

De la misma manera el ayuntamiento de Mama, Yucatán, atraviesa la misma situación, ya que en esta ocasión tendrá que pagar la fuerte suma de 243 mil pesos por el consumo de energía, por lo que se ven a la necesidad de tocar dinero de su ahorro destinado a obras para poder solventar ese fuerte gasto inesperado.

Deja un comentario

Botón volver arriba
error: Este contenido está protegido. Gracias.