




San Francisco de Campeche, Cam.- Fiscal General del Estado de Campeche (FGECAM), Renato Sales Heredia informó sobre las detenciones y vinculaciones a proceso, en relación a los asesinatos del excontralor del Ayuntamiento, Sergio Alfonso Novelo Rosado y el exteniente de la Armada de México, Alfredo Romero Juárez, acontecidos el 6 de julio del 2022 y el 13 de diciembre del 2021, respectivamente.
Respecto al caso de quien fuera funcionario de la administración del exedil prófugo, Eliseo Fernández Montufar, Sales Heredia informó que al presunto responsable ya se le vinculó a proceso y se le dictó prisión preventiva oficiosa, por el delito de homicidio calificado.
Sales Heredia rememoró que la agresion con arma blanca de Novelo Rosado, ocurrió la noche del 6 de julio del año en curso, alrededor de las 23:00 horas, cuando las tres personas implicadas en el caso convivían en un local y que la FGECAM comenzó sus indagatorias el caso media hora después, cuando se reportó que el excontralor yacía muerto sobre la acera de la avenida Lázaro Cárdenas, en el fraccionamiento Reforma.
También precisó que el aseguramiento del presunto responsable se logró gracias al material de videovigilancia captado en el sitio de la agresión y la obtención de una licencia de conducir del hoy imputado, materiales que sirvieron para identificar plenamente al agresor.
En seguimiento de imagen que se hizo se constató que el agresor tenía una cicatriz en la cara, pero además el día del crimen portaba la misma camisa con la que aparece en la fotografía de la licencia de conducir, datos que permitieron a la FGECAM realizar una identificación positiva.
Asimismo, fue clave en las indagatorias el testimonio de la víctima sobreviviente, quien durante la diligencia correspondiente identificó, sin temor a equivocarse, al presunto responsable, quien el día fatal huyó del lugar en un vehículo de la marca Peugeot, color gris, de dos puertas.
Asimismo, mediante el seguimiento de la ruta de escape que siguió el hoy imputado y el número telefónico que éste usaba, se pudo ubicar el escondite del mismo, en el Fraccionamiento Quinta Hermosa.
En relación al móvil del artero crimen Sales Heredia declaró que no podía abundar en mayores datos, ya que ello podría perjudicar el proceso, así como las investigaciones complementarias. Tampoco precisó cuándo y dónde se dio la detención.
EL ASESINATO DEL OFICIAL DE LA ARMADA
En relación al asesinato de Alfredo Romero Juárez, ex teniente de la Armada de México, ocurrido en la zona del Valle de Yohaltún, Champotón, la noche del 13 de diciembre del 2021, el Fiscal General dio a conocer que son tres los vinculados a proceso.
Abundó que con fecha 5 de agosto de 2022, fueron detenidos en Escárcega, Freddy Plácido N., Antonio N. y Manuel N., en flagrancia de los delitos de daño en propiedad ajena, en su modalidad de incendio y violacion a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
Posteriormente, gracias al trabajo realizado por la Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto se logró vincular a
Freddy Plácido N., con el cason de homicidio calificado del exoficial de la Secretaría de Marina.
Aquí, explicó Sales Heredia fue pieza clave en las investigaciones el testimonio de la víctima sobreviviente y esposa del militar asesinado, Irene Guadalupe Sansores, quien en la diligencia de reconocimiento por fotografía logró identificar positivamente a Freddy Plácido N., a quien reconoció, sin temor a equivocarse, como una de las personas que disparó y dio muerte al marino.
Vale la pena resaltar que, durante su detención en Escárcega, a Freddy Plácido N. se le aseguró una pistola Beretta USA”, color negra, con cachas de plástico, misma que resultó ser pieza clave en la investigación.
En relación al caso, el Fiscal recordó que la buscada al marino ocurrió el 13 de diciembre del 2021, en el kilómetro 59, de la carretera Felipe Carrillo Puerto -Yohaltún, en Champotón y que ese día el hoy occiso, su pareja y el hijo de éstos, un bebé de seis meses de edad, viajaban a bordo de una camioneta Chevrolet, en tanto que los agresores se transportaban a bordo de un automóvil color vino.
En el lugar de los hechos fueron encontrados 41 casquillos, se recuperaron 39 ojivas y una más durante la necropsia que se le prácticó al cadáver del exmilitar, dijo el fiscal, explicó Sales Heredia.
Asimismo, como parte de las investigaciones, personal experto en balística concluyó que el arma encontrada en poder de Freddy Plácido N. durante su detención en el municipio de Escárcega, también fue usada en la ejecución del marino.
De esta forma al conjugar el testimonio de la víctima sobreviviente y el análisis balístico, se determinó que Freddy Plácido N. estaba implicado en los hechos, al igual que los sujetos con quien fue detenido el pasado 5 de agosto, en Escárcega.
También en este caso el Fiscal General declaró que estaba impedido a dar más datos, para no entorpecer el proceso penal, ni las investigaciones que están en marcha.