EspecialesOpiniones

Internet: SAF tampoco sabe nada

Ahora resulta que la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), al igual que la Secretaría de Educación de Yucatán (Segey), tampoco sabe nada de la promesa ejecutiva de “dotar de Internet a todas las escuelas públicas del estado”, hecha en febrero de 2022.

            El panorama, entonces, es incierto para los centros escolares yucatecos: las dos principales dependencias ejecutivas interesadas en el proyecto educativo afirman no tener conocimiento del ofrecimiento ejecutivo.

            En anterior columna (Política Educativa, “Internet: la Segey no sabe nada”, EstamosAquí.mx, 13 julio 2022), se afirmó que la Segey no sabe nada de la promesa ejecutiva, dada la respuesta a una solicitud de información pública proporcionada por dos oficinas administrativas de la Segey,  la Dirección de Administración y Finanzas y la Coordinación General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

            La primera dijo que “no tiene identificada alguna Unidad Básica de Presupuestación, con la cual se dará el servicio gratuito de internet a las escuelas públicas yucatecas”, y la segunda, que “no ha recibido ninguna instrucción oficial relacionada con la implementación del servicio gratuito de internet en las escuelas públicas del estado”.

            Ahora, SAF señala que tampoco sabe nada del asunto.

            Información Pública

            Esta columna solicitó información pública sobre el particular a SAF. Ésta respondió por conducto de tres oficinas administrativas: a). Subsecretaría de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, b). Subsecretaría de Presupuesto y Control del Gasto, y, c). Dirección de Servicios Internos de la Subsecretaría de Administración y Recursos Humanos.

            Las respuestas

            En lo que interesa, estas fueron sus respuestas al requerimiento de esta columna:

            a). Subsecretaría de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, a cargo del ISC Rodrigo Solís Pasos.

            Manifestó que “después de realizar una búsqueda exhaustiva en los registros que obran en la Subsecretaría, se declara inexistencia, toda vez que no se cuenta con documento alguno que contenga la información requerida de dotación de servicio gratuito de internet a las escuelas públicas en los años 2022, 2023 y 2024”.

            b). Subsecretaría de Presupuesto y Control del Gasto, a cargo de la CP. Rosana Elizabeth Perera Cervera.

            También dijo que “realizó una búsqueda exhaustiva” y que “no se encontró la información solicitada” y en consecuencia la “declaró inexistente”.

            c). Dirección de Servicios Internos de la Subsecretaría de Administración y Recursos Humanos, a cargo de Lic. Jessy Suárez Pinedo, por supuesto que también la “buscó exhaustivamente” y señaló:

            – “En los registros presupuestales autorizados a la SAF para el ejercicio fiscal 2022 no se cuenta con la información de recursos públicos para dotar del servicio gratuito de internet a las escuelas públicas yucatecas, por lo cual se declara la inexistencia de la información solicitada”.

            Comunicó también que esa Dirección “no ha llevado algún procedimiento de adquisición de bienes o prestación de servicios, ni tampoco se cuenta con solicitud alguna para llevar a cabo licitación pública, invitación a cuando menos tres proveedores ni de adjudicación directa relacionada con el concepto mencionado en la solicitud”.

            Además, precisó lo siguiente:

            – “Para que SAF pueda contar con los documentos que contenga la información requerida, es necesario que se presente un hecho generador, es decir que en el presupuesto autorizado por SAF se cuenten con recursos asignados al rubro solicitado, o bien se haya llevado a cabo algún procedimiento de adquisición de bienes o prestación de servicios o se cuente con solicitud para llevarse a cabo, y en virtud de que ha quedado manifiesto que ninguno de los supuestos aconteció, resulta evidente que no se cuenta con la obligación de contar con la información requerida”.

            No avalan

            Así pues, ni SAF ni Segey avalan la promesa ejecutiva de dotar del servicio gratuito a las escuelas públicas yucatecas, para que todas ellas tengan internet en 2024, como ofreció en febrero último el Ejecutivo del estado.

            En esa ocasión prometió dotar de Internet a 3 mil escuelas: en 2022 a 1,500 centros educativos, en 2023 a otras mil 500 escuelas, y en 2024 “todas tendrán Internet”.

            Hoy, SAF y Segey dejan mal parado al gobernador Mauricio Vila Dosal.

            Algo tendrían que decir el Ejecutivo y el Secretario Liborio Vidal Aguilar.

            Carencia crónica

            Quiere decir, entonces, según las respuestas de SAF y Segey, que las escuelas públicas de la entidad seguirán careciendo del servicio gratuito de Internet, para sus procesos de enseñanza y de fortalecimiento de la educación pública de Yucatán.

            Isstey

            En una entrevista exclusiva a un rotativo meridano, la titular de la Secretaría de Administracion y Finanzas (SAF) afirmó, sin prueba alguna, que “todas las dependencias del Ejecutivo están al día en el pago de cuotas”.

            Si embargo, en el informe financiero del Isstey, correspondiente a octubre-diciembre de 2021, figura un “adeudo vencido” de las dependencias del Ejecutivo por la suma de 72 millones 800 mil 067.72 pesos.

            También enfatizó que la administración 2012-2018 de Rolando Zapata Bello “pago su deuda con tierras de Ucú”.

            Entonces, ¿el “adeudo vencido” es debido a la falta de pago de cuotas del gobierno de Ivonne Ortega Pacheco? ¿O del gobierno de Patricio Patrón Laviada o el de Victor Cervera Pacheco? ¿O de los tres?

            La Secretaria de SAF no lo dijo, convendría que lo diga.

            Jubilaciones

            El Ejecutivo aseguró que en el primer semestre de 2022 ha pagado un total de 351 millones 591 mil 728.31 pesos, en concepto de pensiones y jubilaciones a su cargo directamente, según el informe financiero correspondiente al segundo trimestre de 2022.

            El informe comunicó que el “monto ejercido a cargo del ejecutivo por concepto de pensiones y jubilaciones ascendió a 723.8 millones de pesos en el ejercicio 2019; a 692.3 millones de pesos en 2020; a 764.3 millones de pesos en 2021; y a 351.5 millones de pesos de enero a junio de 2022”.

            Fideicomisos de la Segey

            En el informe financiero de referencia se reportó que la Segey mantiene tres fideicomisos por la suma de 24 millones 418 mil 330.17 pesos:

            a). Fondo de Apoyo al Programa de Vivienda Magisterial de Yucatán, 10 millones 935 mil 491.53 pesos;

            b). Fideicomiso de Alto Rendimiento Deportivo Yucatán, 29 mil 401.23 pesos; y,

            c). Programa de “Becas Nacionales para la Educación Superior de Manutención para el Estado de Yucatán”, 13 millones 453 mil 437.41 pesos.

            El saldo disponible en todos los fideicomisos a cargo del Ejecutivo del estado, al cierre de junio de 2022, ascendió a la suma de 1 mil 564 millones 657 mil 560.65 pesos.

            Cafés

            Heimito von Doderer, escritor austriaco, en la revista Espresso Journal, número 13, agosto de 2011:

            – “Si no existieran los cafés, muchísimas cosas jamás habrían sido hechas, dichas ni pensadas”.

Deja un comentario

Botón volver arriba
error: Este contenido está protegido. Gracias.