
-Les fueron entregados estímulos económicos por sus contribuciones a la sociedad en diversas áreas
Mérida. En reconocimiento a sus contribuciones a la sociedad, en las áreas académica, productiva, artística, social, ambiental, cultural y tecnológica, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, entregó el Premio Estatal de la Juventud 2022 y estímulos económicos a 7 yucatecos que han impactado en la comunidad con su ejemplo de superación.
A nombre del gobernador Mauricio Vila Dosal, el funcionario otorgó el galardón en el ramo académico a Alan Espinosa Marrón; artístico, Elena Lucía Medina Moreno; productivo, José Andrés Cocom Basto; social, Deisy Guadalupe Pech Borges; innovación tecnológica, Alejandro Santoscoy Rivero; protección al ambiente, Andrea Paola López Bautista, y desarrollo cultural, Santos Manuel Tuz Romero.
En representación de los ganadores, este último señaló que con este reconocimiento se demuestra que, en la entidad, existe mucho talento.
“Estoy seguro de que cada uno de estos proyectos pondrán en alto el nombre de Yucatán; además, nos motivan a seguir adelante y esperamos que esto sólo sea el principio de un trabajo en conjunto con el Gobierno, para llevar más allá nuestros proyectos”, enfatizó.






Contribución de los jóvenes a la sociedad
Se asignó el Premio a Espinosa Marrón por sus 18 publicaciones científicas sobre Salud Pública, Epidemiología y Nutrición Humana, y a Medina Moreno, por su participación en Trovadoras del Mayab, agrupación musical femenil, conformada por yucatecas entre los 14 y 18 años, que ejecuta un repertorio representativo de la canción local, con el fin de preservarla y difundirla entre las nuevas generaciones.
A Cocom Basto, de Vinos Kichák, por su emprendimiento que surgió en 2020, a inicios de la contingencia sanitaria, como alternativa a la falta de empleos y con el afán de derivar productos innovadores de un proceso fermentativo, y a Pech Borges, por su contribución en la Asociación Mexicana de Estudiantes de Enfermería (Ameenf), que busca promover el crecimiento profesional desde el pregrado, el liderazgo, la educación continua, la investigación y el reconocimiento de la profesión.
Para Santoscoy Rivero fue por el desarrollo de un prototipo de vehículo de conducción autónoma, que opera en invernaderos y permite reducir riesgos para las personas trabajadoras del campo, y en el caso de López Bautista, por la creación de Nosotros x Ellos Áak, organización juvenil que colabora para la preservación de las tortugas marinas.
Finalmente, a Tuz Romero, por la difusión de la lengua maya a través de las redes sociales; ha impartido conferencias en diferentes universidades de todo México e instituciones educativas tanto de Argentina como de Brasil, compartiendo aspectos culturales de la región y, sobre todo, enseñando la maaya t’aan.