
Pasarán de 25 a 35 legisladores locales; MORENA, PRD y Movimiento Ciudadano, en contra
La próxima legislatura del Congreso de Yucatán, que se elegirá en el 2024, tendrá 10 curules adicionales a las 25 que ya operan hoy, ya que los diputados locales aprobaron aumentar el número de legisladores con el argumento de la paridad cualitativa.
Con la mayoría de votos a favor, la iniciativa priista fue respaldada por los diputados del PAN y el de Nueva Alianza, por lo que en las próximas elecciones del 2024 habrá 10 oportunidades adicionales para los partidos, pero también 10 nuevos sueldos por cubrir por parte del erario público.
La iniciativa presentada por el PRI en comisiones, fue rechazada por MORENA, Movimiento Ciudadano y el PRD, sin embargo, fue respaldada por la mayoría panista y se decidió aprobar el Decreto que modifica la Constitución política del Estado de Yucatán y la Ley de instituciones y procedimientos electorales de Yucatán”.
La aprobación significa que de tener 25 dipuatdos locales, habrá 35 y sólo 21 serán electos por voto de los ciudadanos, el resto serán de representación proporcional.
El argumento de la iniciativa es que se busca la paridad cualitativa en cargos de elección popular en los municipios con mayor población en el estado.
“Yo veo 4 aspectos que considero fundamentales: 1. aumentar el número de diputados, de 25 a 35 legisladores, 2. aumentar el porcentaje de la votación como condición para que los partidos estén representados. 3. Regular la equidad de género en las candidaturas del Estado para convertirla en una obligación legal y 4. Reglamentar los Gobiernos de coalición. No creo que la población quiera aumentar a 10 diputados y pagar 10 sueldos más.
“¿Estarán de acuerdo los yucatecos en que se aumenten 10 diputados más? ¿Se les preguntó a los yucatecos? Yo creo que no” dijo el dio Eduardo Sobrino Sierra, diputado perredista que cuestionó la iniciativa.
Y arremetió contra la propuesta de incrementar 3 por ciento el porcentaje de votación para que un Partido logre la representación, ya que son medidas de los partidos grandes, a quienes les conviene esta línea.
El argumento de aumentar el número de diputados fue el crecimiento poblacional.
Lo único que veo es que habrá más vividores del presupuesto, al contrario deben de desaparecer los de representación proporcional, SI NO VOTARON POR TI PORQUE DEBES DE GANARTE UNA CURUL QUE NO TE MERECES