
Barbie ya es una adulta mayor (63 años de edad), pero se mantiene tan joven y rozagante como cuando fue presentada en sociedad en 1959. Es el retrato de Dorian Gray en versión femenina. En distintos momentos de su existencia ha figurado en la guerra cultural permanente que se libra en la sociedad norteamericana e incluso más allá de sus fronteras. En consecuencia, ha sido vilipendiada por unas y unos y apapachada por otras y otros.
Según Wikipedia, desde 2016 adoptó nuevas formas de cuerpo e incluso de tonos de piel. Ya no es más o exclusivamente la representación de la mujer espigada de inocultable aspecto anglosajón, que alguna vez obsequiamos a nuestras hijas. La Malibú Barbie todavía está a la venta, pero también lo están Rosa Parks, Jane Goodall y Laverne Cox Barbies. Además, anualmente se ha producido al menos una película de este personaje desde el 2001 (con excepción de 2018) y ya se anuncia la de este año con Margot Robbie y Ryan Gosling.
En un artículo que publicó ayer en el diario USA Today, la periodista Hannah Yasharoff resalta que el rosa intenso o caliente inspirado en Barbie es el color de moda de este verano. Yasharoff, que se mueve en el mundo de las celebridades, comenta que artistas como Lizzo, Anne Hathaway, Ziwe, Glenn Close, Sebastian Stan y Billy Porter, entre otros, han aparecido en público portado prendas de un rosa neón más audaz y brillante que el rosa cuarzo que había prevalecido en los últimos años. Esta nueva tendencia lleva el nombre de Barbiecore, término que podríamos definir como inspirado o centrado en Barbie.
Curiosamente, Barbiecore no surgió en EE.UU., tierra natal de la muñeca, sino durante la Semana de la Moda en París que tuvo lugar en marzo pasado, cuando Pierpaolo Piccioli, director creativo de Valentino, presentó a numerosas celebridades con atuendos rosa monocromáticos, que llevaban tacones de plataforma, peinados y accesorios del mismo tono.
Además de Valentino, marcas de alta costura como Prada y Versace también han incorporado diseños de color rosa caliente en sus colecciones. Y esa tendencia ha llegado ya a los grandes almacenes y marcas de moda populares. Así, en el comercio minorista en línea, las búsquedas de mini vestidos rosas han aumentado en un 970% y los trajes de baño rosas en un 682% en los últimos seis meses, según la plataforma de comercio electrónico Klarna. Asimismo hay un sensible aumento en los looks de maquillaje rosa.

Hannah entrevistó a Gianluca Russo, autor del libro The Power of Plus, que saldrá a la venta en breve, quien afirma que después de una etapa traumática como la pandemia de Covid 19 la gente siempre espera una especie de renacimiento, como en efecto está sucediento con la adopción en la moda de un tono que es brillante, juvenil y colorido.
Russo asegura que durante muchos años los diseñadores destinaron el color rosa intenso exclusivamente para ciertos tipos de cuerpo, generalmente delgados, por eso siempre es emotivo y liberador ver un Valentino en alguien como Lizzo, que es conocida precisamente por su talla grande y por demandar que las marcas de prestigio sean más inclusivas. Russo reitera que la esencia de Barbiecore es como un reflejo del 2022: un escape del caos, una expresión de sí mismo y una celebración de las diferencias.
[…] Creo que la gente dice: nos encanta la estética de Barbie, pero ahora vamos a aplicarla a lo que realmente somos, cómo nos vemos realmente y no trataremos de adelgazar para que nos quede. Todo el mundo puede usar el rosa, no es solo para personas de talla 2 o que son blancas y ricas. Cualquiera puede usar este estilo […]Hannah también recabó la opinión de su colega Christina Binkley, periodista especializada en negocios vinculados con la cultura, quien recordó que, en efecto, hubo una época en la que se supuso que Barbie representaba el tipo de ideal femenino, pero que luego eso cambió y la gente comenzó a verla con una visión crítica.
[…] Cuando se presentó a principios de los años 70, la Malibú Barbie representaba el estándar de belleza ultradelgado, blanco y rubio. Medio siglo después, todos pueden vestirse y sentirse como Barbie. Aunque el mundo de la moda aprovecha ahora la estética de Malibú Barbie, es, sin embargo, más caprichosa e inclusiva a medida que quienes la adoptan se divierten con la tendencia. Hay un claro desenfado en ello. Estamos listos para reírnos de Barbie y no tomarla demasiado en serio. En el corazón de Barbiecore está la reinvención. Cuando era niña, recuerdo que la gente encontraba la imagen de Barbie un poco intimidante, porque era imposible estar a su altura. … No sé si la gente se lo toma en serio ahora. Estoy segura de que hay muchas personas que aún resienten la imagen de Barbie, pero también creo que las mujeres de hoy tienen más confianza en aceptar sus defectos y exponerlos que en épocas anteriores […]Si no entendemos mal, las consideraciones de los periodistas entrevistados por Hannah confirman la hipótesis que subraya la complejidad de las representaciones culturales, las cuales se alteran y reelaboran según los contextos de cada época. Así, Barbie parece haber transitado de la aceptación, a la crítica feminista y de ahí a la apropiación de su estética, o al menos de parte de ella, no solo en las altas esferas de la moda, sino también a nivel popular. Me pregunto si en lo que resta del verano me compraré y me pondré una camisa o una camiseta rosado intenso, el color característico de Barbie, para verme como el abuelo de Kent. Por ahora, mi duda es enorme.
Referencia