Quintana Roo

Tribunal de Justicia de Q. Roo elige como presidente a Heyden Cebada Rivas

Se confirma arribo del otrora síndico de la hoy gobernadora electa, como presidente del Poder Judicial


Cancún, Q. Roo, 5 de agosto. – Por unanimidad de votos, el pleno del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo (TSJ) eligió como su presidente hasta el 2027, al magistrado Heyden Cebada Rivas, un funcionario fuertemente ligado a la gobernadora electa, “Mara” Lezama Espinosa.

El también notario y ex síndico del ayuntamiento de Benito Juárez durante el primer trienio de Lezama Espinosa, fue designado por los 12 votos de igual número de magistradas y magistrados que integran el Pleno.

Su arribo a la presidencia del Tribunal era “bola cantada”, luego de que trascendieran los presuntos oficios de la diputada local del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Cristina Torres –ubicada como la próxima secretaria de Gobierno de Lezama Espinosa– para incidir en el ánimo de las y los magistrados, intervención que aumentó en días previos a la sesión extraordinaria celebrada hoy.

A las 13:02 horas, el magistrado interino, Gustavo Adolfo del Rosal Ricalde, dio inicio a la sesión, que contó con la asistencia de las y los magistrados numerarios Luis Gabino Medina Burgos, Ana Mercedes Castillo Carvajal, Heyden Cebada Rivas, Felipe de Jesús Solís Magaña, Juan García Escamilla, Dulce María Balam Tuz, Mario Alberto Aguilar Laguardia, Mariana Dávila Goerner, Adriana Cárdenas Aguilar, Carlos Alejandro Lima Carvajal y Verónica Acacio.

Como lo marca el protocolo, se votó para designar al magistrado o magistrada para conducir el proceso de selección de la presidencia del Tribunal, recayendo esta función en el magistrado Felipe de Jesús Solís Magaña, quien tomó el lugar de Del Rosal Ricalde, de forma provisional.

A las 13:12 horas la secretaria general de Acuerdos del Pleno, Adda de la Cruz Amaya Tolosa, entregó a cada magistrada y magistrado, las cédulas de votación correspondientes y siete minutos después procedió a dar lectura al cómputo de resultados.

Amaya Tolosa fue contando en voz alta uno a uno de los votos emitidos y, con base en ello, a las 13.24 horas el magistrado Solís Magaña anunció que los 12 eran a favor de Cebada Rivas, a quien declaró como presidente electo por unanimidad, para el periodo que va del 1 de septiembre al 31 de agosto de 2027.

El acta correspondiente será turnada al Periódico Oficial del estado, para su publicación.

Terminado el proceso electivo, Solís Magaña retornó a su lugar y el magistrado interino, Gustavo Adolfo del Rosal, volvió a presidir la sesión que, estuvo a punto de dar por cerrada, cuando el magistrado Heyden Cebada interrumpió para tomar la palabra.

Cebada Rivas, oriundo de Yucatán, habló de la necesidad de recuperar la confianza de la sociedad, de la “cero tolerancia a la corrupción” como “bandera” del Poder Judicial; de no negar la justicia con imparcialidad y equidad, a quien la exige, de no ser pasivos.

Subrayó que el Tribunal tiene la oportunidad “de hacer la diferencia; no por hacer historia, sino por el hecho de impartir justicia, una justicia que merecemos todos” y agradeció la confianza que le ha sido conferida.

El magistrado enfatizó que el TSJ debe actuar “nunca olvidando su autonomía como Poder Judicial del estado”, pero sí trabajando en unidad y “de la mano, para estar al nivel de las expectativas de una transformación de forma y de fondo para un mejor Quintana Roo”.

A las 13:29, el magistrado del Rosal dio por clausurada la sesión extraordinaria del pleno del Tribunal.

Deja un comentario

Botón volver arriba
error: Este contenido está protegido. Gracias.