
Por allí un tipo de esos que se creen, como se decía antes: líderes de opinión, escribió que hasta 2024 nuestro país tendrá calma económica, pero por ahora, hay que comprar, guardar (alimentos), y soportar estoicamente la inflación crítica que vivimos, porque se viene peor de aquí, hasta diciembre de 2023.
Bueno, tal como están las cosas en que lo que se mueve son el nuevo chiste de las noticias falsas por todos lados y de todos lados, no nos queda más que mal pensar que algo terrible están tapando y otro guiso más repugnante se está cocinando.
Así nos tienen acostumbrados, “desdenantes” por el sistema político de la república bananera de 5ª, en la que nos hemos convertido.
En fin, una nota fifí: hay que ajustarle los sacos al señor presidente, le quedan, demasiado grande, al igual que los que usaba el actor cómico Borolas o Peña Nieto que usaba tres tallas más grandes por las hombreras estilo Ted Lapidus.
Murió la actriz y cantante Rosa de Castillo, quien fue importante dentro del ámbito de la música ranchera, fue de las modernas, de las posteriores a Lola Beltrán y Amalia Mendoza. Hizo teatro de revista como todas y tuvo largas y exitosas giras por casi todo el mundo.
A finales de los años 70, cuando se puso de moda el destape español, ella salió a cantar sin brassier con una hermosa falda y hermoso rebozo de seda, que no le sirvió más que para hacer volar los flecos al ritmo del mariachi.
Esto causó escándalo en la comarca mexica, mientras sucedía lo mismo por el desnudo de Silvia Pinal acostada sobre una mesa de billar y el desnudo de Sara Montiel, y claro, el destape del vello púbico en el cine de ficheras: Lyn May, Sasha Montenegro, Angélica Chaín, y un chorro de plumíferas que abarrotaban los desplumaderos con sus shows y que se vemos bien otra vez la cinta que dio inicio a este tipo de cine, nos daremos cuenta que la dueña del antro no es nada más ni nada menos que Rosa Carmina.
Lo único que demostró Rosa de Castilla, era su hermosa voz y que tenía muy bien puestos los senos, sin necesidad de ningún implante o reducción por excesos de edad.
Esto que antes causaba escándalo y hacía vibrar a las buenas conciencias, hoy, no llama la atención ni de un infante que apenas comienza juguetear con el celular de su mamá, mientras ésta echa chisme con alguna miga o se le cae la baba viendo a los jóvenes que andan en calzones o sin ellos, en los “realitis choús” donde se comen boas y anacondas por las participantes.
O se sienten muy empoderadas oyendo las mañaneras, que son para dormirse diez veces por lo anacrónicas y de chisme lento, para eso mejor se ven los programas de los chismosos de la televisión donde cuentan con lujo de detalles todo sobre las estrellas o lo que se cree ahora que es una estrella, por las niñas bigotonas, según ellas, muy a la moda.
Bueno, no hay más que decir de todo lo que realmente vale la pena ser mencionado en una columna seria y trascendental.
Lástima que ya desapareció teleguía.
Y hasta las revistas Chilango y Tiempo Libre. Esto si es triste porque toda gran ciudad en el mundo tiene una revista donde el visitante puede enterarse de toda la oferta artística y cultural.
Tal vez ahora exista un símil en línea, pero ¿cómo se llama?
Tendré que preguntarle a un chilango.
Ah, y para que no digan que no dije: ¿de quién habrá sido eso de nombrar pomposamente Festival Internacional Héctor Herrera Cholo, ¿quién lo organiza, quién lo promueve, dónde se presentan las novedades internacionales que dejarán sin habla a la ciudad y al estado de Yucatán?
Pobre Cholo (+), su nombre sigue llenando los bolsillos de los explotadores de fama. A veces es mejor no hacer homenajes a los muertos, porque lo único que se consigue es el tremendo ridículo, con el homenaje y el homenajeado.
Y hablando de eventos internacionales, este viernes y sábado se presenta de nuevo en Mérida la Compañía Teatral Havanafama en Casa Tanicho, la obra del viernes se llama: Calígula y la del sábado: Bernarda. Las obras se presentarán a las 8.30 de la noche. Vale la pena ver a esta magnífica compañía.
Y para cerrar con broche de oro, diremos que Tony Baeza, buen actor y excelente bailarín dio por última vez una función en homenaje a Michael Jackson. Todo tiene tiempo de caducidad, y cuando se entiende, se da un paso más hacia la madurez.
Aunque es triste, porque era un espléndido trabajo.
Aplauso por Tony Baeza.
Llueve, llueve uuu
Cómo llueve…
Y sigue haciendo calor desesperante.