
La extracción del carbón en Coahuila está dominada por caciques que por ahorrarse procesos mínimos de seguridad cargan en sus hombros más de 3 mil muertes en 320 eventos desde 1883 o devastaciones ambientales, informa el documento “Carbón rojo” (Fundación Heinrich Böll, 2018). La lista incluye a exalcaldes y un extitular de Petróleos Mexicanos (2000-2002), Rogelio Montemayor.
El último incidente ocurrió este miércoles cuando diez mineros quedaron atrapados al inundarse un pozo carbonero con 60 metros de profundidad en la comunidad Agujita, sólo un año después de que siete mineros murieron en una mina de Múzquiz, municipio coahuilense que concentra mil 791 muertes de carboneros según el conteo del informe.
Desde entonces, el Centro Proh y el Colectivo Pasta de Conchos requirieron a las autoridades prohibir los pozos de carbón y el compromiso de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de no comprar directa o indirectamente carbón extraído de este tipo de minería, ya que, plantearon, la mayoría de las empresas que le venden cuentan con otra empresa de outsourcing que es la que contrata a los carboneros sin seguridad social ni equipo de seguridad.
Las peticiones eran para garantizar la no repetición, pero la tragedia se repitió. El pozo del siniestro de esta semana pertenece al carbonero y exalcalde de Sabinas (2000-2002), Régulo Zapata Jaime, dueño de Infraestructura Minera Catamaco y Minera Magenta. Pese al filtro de la CFE de requerir estatus ante la Secretaría del Trabajo, SAT e IMSS, le dio un contrato por 55 millones de pesos para la carboeléctrica “Carbón II”, localizada en Nava Coahuila, de acuerdo con el padrón consultado por el diario local El Coahuilense.
De 2019 a 2021 la CFE firmó 60 contratos por mil 586 millones de pesos para la adquisición de 1.5 millones de toneladas de carbón, que representa menos del 10 por ciento de sus fuentes para generar electricidad. Este año inició una compra para 2022-2024.
Sabinas, el municipio donde están atrapados mineros por una inundación, ha estado bajo el mando de la familia del carbonero Régulo Zapata aficionado a las cabalgatas. El abuelo de Régulo Zapata fue el Alcalde de 1981 a 1984 y su padre a finales de los noventa, quien le pasó la estafeta a Régulo. El cargo luego pasó a su esposa Carolina Morales de 2005 a 2009. El hijo, Régulo Zapata Morales, tiene la empresa Beneficios Carboneros AJ y el sobrino, Álvaro Jaime, provocó un conflicto social en la comunidad de Agujita por abrir socavones en la proximidad de zonas habitacionales.
La extracción de la mina de Agujita se activó apenas en enero de este año sin un monitoreo previo de presencia de gas ni agua subterránea, recriminó Pasta de Conchos, organización conformada a partir de la explosión en 2006 de una subsidiaria de Grupo México por falta de ventilación, donde 65 carboneros quedaron sepultados.
Las condiciones de inseguridad son tan generalizadas en la zona que la familia del minero Pedro Ramírez, antes de perderlo en la mina de Múzquiz en junio de 2021 ya había perdido a dos familiares en el siniestro de Pasta de Conchos y uno más en otras cuevas inundadas en 2019.
Con información de SinEmbargo