EspecialesOpiniones

¿Morena va hacia la plenitud política en Yucatán?

A los partidos políticos le son necesarias las bases ideológicas, programas de acción y plataformas. Todos ellos tienen como meta única, llegar al poder para poder realizar su ideología y eso se consigue, exclusivamente, con el voto de la ciudadanía, no con la moral ideológica-partidista.

La existencia de un partido depende de su base ideológica, pero su vida sucede gracias a los votantes y no siempre de su militancia; porque esta, muchas veces no rebasa la cantidad de afiliados para hacerse del triunfo electoral. Sin votantes, un partido vive como en un letargo, será una cómoda agrupación creada para recibir, de manera permanente, un presupuesto para uso de sus dirigentes.

A MORENA se le censura, hoy por hoy, el permitir y provocar el chapulineo. Es decir, el ingreso de políticos de otros partidos a sus filas. ¿Es bueno o es malo esto? Las puristas morenistas lo ven como un deterioro ideológico, como una traición, porque a la hora de repartir puestos se los dan a los chapulines y no a aquellos que fundaron dicha agrupación política.

Con la pureza ideológica y el respeto a las jerarquías cronológicas, no se llega a las instancias de poder. Hace falta la agitación, la movilización, la integración de redes sociales, crecer con un trabajo que se extienda por toda la población.

Veamos un poco del pasado. Mario Mex ha estado en MORENA todos los años necesarios, para crear una militancia extensa, fuerte y combativa. Él, nunca hizo nada abierto, notorio y de repercusión poblacional. Da la impresión de tener incapacidad para llevar simpatizantes al partido que detenta, lo que significaría el objetivo fundamental para hacerse del gobierno.

Las únicas manifestaciones públicas de ese personaje, han sido sus alborotos y amenazas cuando ha visto en peligro su posición en la estructura de MORENA. En ese momento resultaba agitador, poniéndosele a flor de piel su esencia de traidor, pues inmediatamente gritaba que boicotearía a MORENA, en futura elección.

¡Esas palabras son tanto terribles como nefastas, porque manifiestan la incapacidad de ver y reconocer que la política no sucede en una oficina o en reuniones con cuates afines al pensamiento propio!

Los políticos hacen política, desarrollándola al interior de un partido. Es como un médico trabajando en una clínica. Así, pues, si un político sale de un partido, lo esperado es que busque estar en otro, así como el médico que abandona una clínica, se ve en la necesidad de estar en otra.

¿Cabe la pregunta de si los chapulines son traidores o son personas con ideología casquivana?

Ahora bien, ¿Mario Mex, al amenazar con abandonar el partido junto con sus simpatizantes y promover el no votar por MORENA, no es un traidor? La traición es la sombra que se mueve con todos y en todo. ¡Que no se haga!

De llevar a cabo su amenaza, ¿Mario Mex se quedaría sin partido o engrosaría las filas del Prianismoperredista?

Quizá no tome una decisión abierta, pero estoy seguro que votaría por los enemigos de MORENA, depositando su voto divertido y con la idea de fregar gente.

La pluralidad política que ha tomado posesión de MORENA-Yucatán, son políticos curtidos en el acopio de votos, esos que hacen la vida y la salud de un instituto de tal naturaleza.

Desde ellos, tengo la impresión de que en las próximas elecciones locales, puede haber la sorpresa de un gobierno de MORENA, en la capital y el estado.

Un comentario

  1. Nada me sería más grato que ver llegar a la gobernatura y presidencia municipal a Morena . Ya basta de tanto prianistas , políticos corruptos

Deja un comentario

Botón volver arriba