Campeche

Aflora división en el Instituto Electoral estatal


Realizaron sesión histórica de 3 días, ante diferendo entre la presidenta y los consejeros electorales para incluir y aprobar un proyecto de acuerdo sobre una Dirección Ejecutiva.

CAMPECHE, Cam. 2 de agosto del 2022.- En una sesión histórica de tres días, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) denotó la división que hay entre la presidenta y los otros consejeros electorales, quienes intentaron que se incluyera un proyecto de acuerdo en el orden del día.

Los integrantes del Consejo General del IEEC pretendieron ejercer la atribución establecida en el artículo 278, fracción V, de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Campeche (LIPEEC), respecto de la persona titular de la Dirección Ejecutiva de Administración Prerrogativas de Partidos y Agrupaciones Políticas del Instituto Electoral del Estado.

Tras la incertidumbre, sólo se lograron aprobar informes diversos trimestrales y mensuales realizados por las Comisiones, Direcciones Ejecutivas y Áreas Administrativas del IEEC, que se presentaron ante el Consejo General durante la Tercera Sesión Ordinaria Virtual, que inició el pasado viernes 29 de julio y concluyó este martes dos de agosto de 2022.

Al inicio de la sesión encabezada por la consejera presidenta, Lirio Guadalupe Suárez Améndola, los demás consejeros Fátima Gisselle Meunier Rosas, Clara Concepción Castro Gómez, Nadine Abigail Moguel Ceballos, Juan Carlos Mena Zapata, Abner Ronces Mex y Danny Alberto Góngora Moo, propusieron la inclusión al orden del día del proyecto de acuerdo número CG/019/2022.

Fue el viernes 29 de julio, cuando tras un intenso debate entre consejeras, consejeros, la presidenta y la secretaria ejecutiva del Consejo General del Organismo Público Local, Fabiola Mauleón Pérez, el proyecto de acuerdo fue incluido finalmente en el orden del día, sin embargo, no se sometió a votación.

Por lo anterior, Suárez Améndola destacó que por la premura en que fue presentado dicho proyecto de acuerdo por parte de las y los consejeros electorales y debido a que este causaba incertidumbre, era necesario un análisis exhaustivo, a fin de conocer sobre su legalidad o no y determinar si se sometía a votación.

Durante ese primer día, la consejera presidenta procedió a decretar un receso en los trabajos, para reanudarlos el uno de agosto de 2022, en punto de las 10 de la mañana, a fin que se pudiera llevar a cabo el análisis correspondiente.

Asimismo, el lunes se reanudó la sesión y tras la lectura de los puntos resolutivos del proyecto de acuerdo, en sus intervenciones, las y los consejeros electorales manifestaron su inconformidad a la Lirio Guadalupe Suárez por decretar el receso y extender el plazo para llevar a cabo la aprobación del mismo, del cual pidieron se sometiera a votación.

Sin embargo, la consejera presidenta, tras dar lectura a los motivos por el cual no era procedente someter a votación dicho proyecto de acuerdo, destacó que principalmente se debía a que esta no fue propuesta de la presidencia del Consejo General del IEEC, por lo tanto no era viable.

En ese sentido, de nueva cuenta se abrió el debate entre las y los consejeros electorales y la presidenta del Consejo General, tras determinarse que el proyecto de acuerdo no se sometería a votación, se retiraron, señalando que se vulneraban sus derechos político-electorales, por lo que al no existir el quórum legal para continuar sesionando, se suspendió la sesión para reanudar los trabajos este martes dos de agosto.

Al reanudarse la sesión, las y los consejeros electorales manifestaron que bajo las reservas de ley, participaban en la continuación de los trabajos, por lo que tras debatir por varias horas, insistieron de nueva cuenta en el proyecto de acuerdo se sometiera a votación, por lo que Suárez Améndola expuso que al no estar debidamente fundamentado y motivado, no se podía votar.

Según el orden del día, se presentó a los integrantes del Consejo General para someterlos a su consideración, los informes trimestrales y mensuales realizados por las Comisiones, Direcciones Ejecutivas y Áreas Administrativas del IEEC, por lo que se hicieron algunas precisiones respecto a estos.

Más tarde, en asuntos generales, consejeras y consejeros intervinieron para pugnar por el diálogo, la conciliación y el trabajo en unidad por el bien del organismo público local y de quienes lo conforman y cumplir así con los principios rectores que rigen la normatividad electoral.

Deja un comentario

Botón volver arriba
error: Este contenido está protegido. Gracias.