Yucatán

Crean directorio digital de artistas yucatecos

-La Red de Agentes Culturales de Yucatán tiene como objetivo identificar, registrar y visibilizar a artistas de la entidad y darlos a conocer a nivel local, nacional y mundial

Mérida. Este lunes el gobernador Mauricio Vila Dosal presentó el directorio digital Red de Agentes Culturales de Yucatán, a través del cual cualquier persona en México u otros países podrá contratar los servicios de artistas yucatecos.

Fue en el Centro de Convenciones “Siglo XXI” donde el gobernador encabezó el lanzamiento de esta herramienta tecnológica, que tiene como objetivo registrar y visibilizar a la comunidad artística del estado, con el fin de que la ciudadanía acceda a la gran variedad de servicios y productos con que se cuenta e impulsar la activación de la cadena productiva de valor, de las industrias culturales y creativas.

Esta plataforma beneficia a artistas, creativos y gestores, que estén interesados en contar con un perfil en línea, lo que facilitará sus conexiones locales, nacionales e internacionales, con colaboradores, públicos, empresas, organizaciones y ciudadanos en general, que deseen conocer la oferta en artes escénicas, visuales, cinematografía, música y literatura.

Cómo funciona

Al ingresar a la página de Internet redcultural.yucatan.gob.mx, los usuarios ubicarán las secciones Directorio de Agentes Culturales (DAC), con información sobre perfil personal, trabajo y servicios, que los profesionales del arte y la cultura ofrecen a la comunidad, y Recursos Profesionales, una selección de contenidos formativos, guías, manuales, dossiers y convocatorias tanto nacionales como internacionales.

El sitio alberga 3 tipos de perfiles: individual, para personas que quieran dar a conocer su trayectoria; grupal, dirigida a colectivos, compañías y asociaciones, por citar algunos, y espacio, que incluirá centros culturales, galerías, empresas y similares. Cada uno está verificado, con al menos 3 años de experiencia, para brindar mayor seguridad y certeza a las personas que les contacten.

Quienes se registren en esta iniciativa obtienen beneficios, como contar con datos actualizados y dinámicos, al alcance desde cualquier parte del mundo, y reunir servicios por sector, ubicación, redes sociales, semblanza, estudios, reconocimiento y material multimedia para dar a conocer tu trabajo.

También, esta herramienta ayudará a medir cuantitativa y cualitativamente la dimensión de la economía cultural y las industrias creativas del estado; hacer más competitivo este sector, y formar una comunidad, que se dé a conocer por los distintos canales de comunicación de la Sedeculta. Las y los agentes podrán enlazarse con los programas que promueve el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), como Emprendiendo desde Cero, MicroYuc y Digitaliza tu Negocio.

Compromiso con el arte

Al dirigir su mensaje, el gobernador afirmó que se decidió crear esta plataforma digital para que los agentes creativos, culturales y artísticos yucatecos tengan la oportunidad de darse a conocer, pero también puedan ser encontrados desde cualquier lugar y sean contratados sus servicios.

Además, invitó a todos los artistas a sumarse a esta plataforma y alimentar sus perfiles en ella, para que su trabajo sea conocido y se contribuya con la reactivación, además de que podrán acceder a talleres, cursos, convocatorias y financiamientos.

Por si fuera poco, resaltó que se firmó un convenio con alcaldes de los 106 municipios para que en sus cabeceras instalen un espacio con este fin, y se les apoya con instrumentos, pantallas y mobiliario para su funcionamiento.

Deja un comentario

Botón volver arriba
error: Este contenido está protegido. Gracias.