

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González y la gobernadora electa, “Mara” Lezama, atestiguaron el arranque del Programa Integral de Vialidades para el desarrollo de Cancún, consistente en cuatro obras de gran alcance con una inversión de 7 mil 262.4 millones de pesos, que habrán de concluirse entre septiembre y diciembre de 2023.
Durante el evento protocolario, López Obrador indicó que el desarrollo del cuarteto de obras es una retribución a Cancún, por su aportación en generación de empleo y divisas, para millones de mexicanos que encontraron aquí un medio de vida desde hace 52 años.
También señaló que sacar adelante estos proyectos “es un ejemplo de lo que puede hacerse cuando se atienden las demandas de la gente y cuando hay visión en el gobierno”.
“Este desarrollo turístico (Cancún) tiene apenas 50 años, comenzó a finales de los años 60. La primera avenida Kululkan se construyó en 1970-71, no había nada; se rellenó la avenida y pues, era arena, polvo y así comenzó Cancún.
“Y empezaron a llegar trabajadores de la construcción, prestadores de servicios y de hoteles. Hace 50 años y ya Cancún, después de México, es el nombre más conocido en el extranjero”, resaltó durante su discurso.
Joaquín González manifestó que las obras que inician han sido “muy requeridas” para mejorar las condiciones de vialidad y comunicación de la población, pero también por parte de las y los turistas, dada la recuperación económica de este centro vacacional, que experimenta ocupaciones mayores al 90 por ciento, luego del desplome del turismo durante el 2020, cuando el gran confinamiento decretado a propósito de la pandemia por coronavirus COVID-19.
Jorge Arganiz Díaz Leal, titular de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que los trabajos de tres de los cuatro proyectos inician hoy para atender la movilidad en la ciudad y su centro turístico.
Uno de ellos es el Puente Vehicular Nichupté, que cruzará el Sistema Lagunar, con 8.8. kilómetros de longitud, con una inversión de 5 mil 580 millones de pesos. Las obras deberán concluirse en 2023.
Los trabajos emplearán a 8 mil 150 personas de forma directa y a 32 mil 600, de forma indirecta.
Durante su intervención, López Obrador recordó que, originalmente, el puente sería de peaje, es decir, que se instalaría una caseta de cobro, pero se decidió que fuera gratuito, en beneficio para las y los cancunenses.
La obra fortalecerá la seguridad de las y los residentes y turistas ante situaciones de emergencia al sumar una vía más de acceso y salida a la zona turística.
Otro proyecto es la remodelación del bulevar Luis Donaldo Colosio, consistente en la sustitución del pavimento con concreto hidráulico, en 13.5 kilómetros y con un monto de inversión de mil 084.6 millones de pesos. Se tendrá que terminar en octubre del 2023.
Se explicó que incrementará las velocidades de operación de los diferentes tipos de vehículos que circulan por esta vialidad, reducirá costos, contaminación y empleará a mil 584 personas de forma directa y a 6 mil 337 de forma indirecta.
La tercer obra es la rehabilitación del distribuidor vial del Aeropuerto Internacional Cancún, con 360 millones de pesos a invertir, 356 empleos directos a generar, mil 423 indirectos y la conclusión de trabajos en octubre de 2023.
Entre sus beneficios está que mejorará la accesibilidad hacia el Aeropuerto, desde la zona turística de Punta Nizuc y a la zona hotelera.
Finalmente, la remodelación de los 4.4 kilómetros de la avenida Chac Mool, con 237.8 millones de pesos. El inicio de estos trabajos está pendiente, pero deberá entregarse en septiembre del próximo año.
El objetivo es proporcionar una vía alterna para el tránsito proveniente de la ciudad, hacia el aeropuerto, reducir tiempos de traslado y costos.Se estima que generará 347 empleos directos y mil 389 indirectos.
El mandatario federal agradeció al gobernador, Carlos Joaquín, por trabajar de forma coordinada, pese a que ambos pertenecen a fuerzas políticas distintas y deseó suerte a la gobernadora electa, “Mara” Lezama, a quien refrendó su apoyo.
“Ya está por finalizar su encomienda, su mandato y siempre trabajamos de manera coordinada. No tuvimos conflictos, a pesar de que él surgió de otro movimiento político del que yo salí, pero entendimos que una cosa son los partidos y otra cosa, el gobierno (…)
“Deseo que le vaya muy bien a ‘Mara’ Lezama, gobernadora electa; tendrá todo nuestro apoyo, todo nuestro respaldo”, sostuvo.