

Reporta SHCP un aumento de 29.4% más que en el mismo periodo del 2021.
CAMPECHE, Cam. 30 de julio del 2022.- Durante el primer semestre del 2022, los ingresos petroleros ascendieron a 594 mil 193.7 millones de pesos, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Este monto representa un 29.4 por ciento más, en términos reales, a los 427 mil 138.2 millones de pesos recaudados en la primera mitad del 2021.
Igualmente, los ingresos derivados del petróleo fueron superiores en 53 mil 441.9 millones de pesos a los estimados para el periodo de enero a junio de este año, que fueron de 540 mil 751.8 millones de pesos.
En sus Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al segundo trimestre de 2022, la SHCP manifestó que “la economía de México continúa fortaleciéndose. En la primera mitad del año, el crecimiento del PIB (Producto Interno Bruto) fue de 2.0 por ciento anual, y en variaciones trimestrales, ha registrado tres períodos consecutivos de expansión”.
“Esto permitirá al gobierno de México finalizar el año con agregados fiscales en equilibrio y continuar con los apoyos a las familias mexicanas, a través de los programas sociales y el subsidio a la gasolina. Además, se seguirá invirtiendo en proyectos de infraestructura que detonen el crecimiento en todas las regiones del país”, destacó.
Aseguró que “al cierre de junio, los ingresos totales del sector público aumentaron 4.9 por ciento real respecto al primer semestre de 2021, ya considerando los estímulos del IEPS de gasolinas que han permitido contener las presiones inflacionarias”.
“Este desempeño se debe al aumento de los ingresos petroleros y al buen desempeño de los ingresos tributarios. Destacan el aumento en la recaudación del ISR, IVA e importaciones en 16.1, 3.4 y 24.4 por ciento real anual, respectivamente”, detalló.
“Los ingresos petroleros ascendieron a 594 mil 193.7 millones de pesos, mostrando un crecimiento real de 29.4 por ciento con respecto a enero-junio del año anterior; estos fueron impulsados al alza por un mayor precio del petróleo, que en promedio pasó de 59.9 dólares por barril en el primer semestre de 2021 a 97.4 dólares en el mismo periodo de 2022”, indicó.
“En particular, los ingresos del gobierno federal y Pemex mostraron crecimientos reales anuales de 37.6 y 24.4 por ciento, respectivamente”, puntualizó.
Para obtener información más detallada, se pueden consultar las estadísticas de finanzas y deuda pública en el sitio de internet:
http://presto.hacienda.gob.mx/EstoporLayout/estadisticas.jsp