Sororidad

Desde Lunes, ‘Semana de la lactancia materna’

A partir del Lunes 1 y hasta el Domingo 7 se realizará a nivel mundial la Semana de la lactancia materna, para incentivar y concientizar sobre la importancia de la alimentación en la niñez con la leche materna.

Desde el 2018 se realiza cada año esta semana mundial de la lactancia materna, impulsada por la Organización Mundial de la Salud y en la que se suman los países miembro, así como las instituciones de cada Gobierno y organizaciones no gubernamentales.

Este año, el tema es “Impulsemos la lactancia materna: apoyando y educando”, ya que es la mejor forma de aportar a la niñez los nutrientes y la hidratación que requieren para desarrollarse plenamente.

La recomendación mundial es que la lactancia materna se realice desde los 0 meses y por lo menos a los 6 meses, aunque es posible hasta después de los 2 años.

La leche materna refuerza el sistema inmunológico de las niñas y niños porque está compuesta de células vivas, así como glóbulos blancos, aporta proteínas y protege las neuronas cerebrales, la flora intestinal, favorece el crecimiento y ayuda a la formación de dientes y huesos.

Sin embarro, a pesar de los beneficios, en México, como en otras naciones, apenas 1 de cada tres bebés reciben alimento exclusivo de leche materna hasta los 6 meses, debido a la publicidad de la industria de fórmulas lácteas.

En Mérida se realizan en estas fechas la Tetada Masiva y el “Chchú Fest”.

El Sábado 6 de Agosto se realizará en la Gran Plaza a las 5 de la tarde el “Chuchú Fest”, de la Tribu MayaNá, donde se congregarán a amamantar y bailar con sus pequeños.

El mismo Sábado a las 5 de la tarde se realiza la Tetada Masiva en Los Paseos de Francisco de Montejo y se realiza a nivel nacional a la misma hora.

El objetivo es visibilizar y concientizar sobre los beneficios de la leche materna, así como contrarrestar la publicidad engañosa de la industria de las fórmulas lácteas.

Deja un comentario

Botón volver arriba
error: Este contenido está protegido. Gracias.