Precio promedia entre 250 a 300 pesos el kilo



Durante este mes de Julio, los pescadores del Centro y Poniente de Yucatán se enfocaron en la captura de calamar, para atender la demanda de restaurantes y embarcaciones de pesca deportiva, lo que significó un respiro para llegar a la temporada del pulpo, que inicia el Lunes 1 de Agosto.
De acuerdo con información recabada por EstanmosAqui.MX, los pescadores lograron buenas capturas, sobre todo las noches en las que no hubo luna, y en promedio, lograron comercializar el kilo entre 250 a 300 pesos, lo que significan de 6 a 9 calamares.
En aros empanizados y fritos o bien como carnada para los pescadores deportivos, los calamares con en el mes de Julio, una de las pesquerías que dan alivio al ingreso de los pescadores, ya que la captura de mero es prácticamente nula y las variedades de escama como rubia, boquinete o chac chi tienen un menor precio.
Pescadores del puerto de Sisal han relatado que el calamar se captura de noche, al igual que la sardina, se hacen a la mar cuando se oculta el sol y salen con hielo, señuelos, lámpara, cordel, GPS, y víveres.
Los mejores días para la captura son cuando no hay luna y la oscuridad del cielo se confunde con la inmensidad del mar.
El calamar es un molusco que se alimenta de peces o crustáceos y deja las profundidades cuando percibe la luz de la luna, pero también percibe a sus depredadores.
Es por ello que la captura es ideal cuando no hay luna, porque los pescadores prenden una lámpara, simulando a la luna, y ellos se acercan a la superficie y suelen caer en el señuelo, que usualmente son peces de plástico brillosos.
La luz de la luna permite que las escamas de los peces brillen y es la forma en la que los calamares saben que su alimento está cerca, lo abrazan y devoran.
Cuando hay luna, los calamares no sólo ven el brillo de los peces, sino también de sus depredadores, lo que dificulta su captura.
Para que sea redituable, estos viajes son de 5 a 6 horas, por lo que los pesadores regresan hasta la 1 o 2 de la mañana, con más de 6 a 7 kilos a un promedio de 6 brasas.
Es en esta temporada cuando más se captura, por la demanda de vacacionistas en restaurantes, pero también por los de pesca deportiva que salen del Puerto de Yucalpetén o de Telchac Puerto.
Otra especie que también ha sido un respiro para los pescadores es la mantarraya que la han capturado y se las pagan en 38 pesos el kilo.
Estas actividades quedarán de lado una vez que comience la temporada de pulpo, y si la marea roja efectivamente no tiene impacto, los pescadores se encontrarán con una buena biomasa.