Suriana marítima es el nombre científico, de esta planta cuyos nombres comunes son Suriana o Cedro de bahía.
Esta planta es originaria de la península de Florida, el Caribe y Centroamérica, aunque actualmente es una planta cosmopolita, es decir se encuentra en prácticamente todas las costas del planeta, excepto en los mares polares. Esto sucede gracias a que sus semillas se transportan por el mar, con las corrientes marinas, colonizando nuevas playas. Estas semillas pueden flotar y aún ser viables después de 5 meses en el agua.
Esta planta crece de manera horizontal, y rara vez llega a los 3 metros de altura. Sus hojas son muy pequeñas, de color gris verdoso y son carnosas. Tienen muchísimas ramas muy ramificadas. Sus flores se dan en las puntas de las ramas y son unas pequeñas campanitas de color amarillo, que se encuentran presentes todo el año.
Crece justo arriba de la línea de marea alta, por lo que es una planta de duna costera. No requiere de mucha agua y es muy tolerante a la salinidad. En este espacio es de gran importancia ya que retiene la arena en la zona, es por ello que los humanos la plantamos intencionalmente para hacer cercos y cerca de las construcciones para retener sustrato. En algunos casos se utiliza en arquitectura del paisaje por que también es atractiva.
Es una planta ecológicamente importante ya que atrae muchas aves que se alimentan de sus frutos y la base de la planta sirve de refugio a animales como cangrejos e insectos. También es una planta muy tolerante a las plagas.