



-Del 2018 al 2021, a través de la Declaración Mérida 2050 “Trabajando Juntos”, el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento meridano han plantado más 241 mil árboles en la capital yucateca.
Mérida. Con la siembra del árbol número 15 mil, el alcalde Renán Barrera Concha y el gobernador Mauricio Vila Dosal clausuraron este jueves la Cruzada Forestal 2022.
En el Parque Recreativo de Oriente, ubicado en el Fraccionamiento del Parque de esta ciudad, el gobernador y el alcalde meridano realizaron la plantación simbólica del árbol 15 mil que da cierre a la Cruzada Forestal 2022, el cual se trata de una ceiba de aproximadamente 9 metros de altura, la que fue retirada de la avenida Residencial Altozano.
A través de la Cruzada Forestal, se logró plantar 15,000 árboles de 54 especies (23 son frutales, 14 florales, 2 especies ornamentales y 15 de sombra o perennifolios) en 30 puntos de la ciudad y con 500 árboles cada uno, todo con la participación más de 4,500 voluntarios, así como organizaciones de la sociedad civil, empresas, instituciones educativas.
Cabe señalar que en los últimos 3 años, el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida han sembrado más de 241 mil árboles a través de la Declaración Mérida 2050 “Trabajando Juntos”, con lo que el titular del Ejecutivo estatal y el alcalde de Mérida cumplen con su compromiso de hacer de la ciudad un lugar más verde y sostenible contribuyendo a proteger el medio ambiente y reducir los efectos del cambio climático.
Medio ambiente, tema importante
Durante su intervención, el gobernador señaló que, desde campaña, acordó con el alcalde la suma de esfuerzos que resultó en la Declaratoria Mérida 2050; en el tema de medio ambiente, se propuso la meta de plantar 200,000 árboles, en los primeros 3 años, la cual se superó con más de 241,000 especies, entre 2018 y 2021, por lo que se estableció el objetivo de sembrar otros 200,000 para 2024.
Destacó que, a nivel estatal, se está impulsando una estrategia en todo el territorio, para la cual se puso como objetivo sembrar 600,000 árboles y ya se lleva 450,000, con la colaboración de muchos Ayuntamientos.
Indicó que el Consulado de Estados Unidos en México pondrá a disposición un fondo de 90 millones de dólares, que se repartirá entre los estados del sureste, para generar proyectos que permitan mitigar la deforestación de la Selva Maya, el segundo pulmón del continente americano.
Finalmente, el Gobernador agradeció al alcalde meridano por el trabajo coordinado que se ha desempeñado para seguir impulsando el desarrollo de la capital yucateca y toda la entidad, en favor de su gente.
Mérida, Ciudad Árbol del Mundo
Por su parte, el alcalde Renán Barrera Concha resaltó que gracias a la labor conjunta Mérida fue reconocida por tercer año consecutivo como Ciudad Árbol del Mundo por la asociación Arbor Day Foundation y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), y en general calificada como una de las mejores ciudades para vivir.