
Los horarios de atención en los Domingos, contratación de personal y una campaña de descuentos o pago en abonos regresaron a las papelerías en Yucatán, ya que se están recuperando en este Verano con la compra de útiles escolares de los padres de familia “anticipados”.
EstamosAqui.MX realizó un sondeo entre papelerías de gran escala y se observó que el listado de libretas, lápices, colores, plumones, hojas blancas, de colores, opalinas, pegamento, entre otros útiles de las listas enviadas por los docentes al finalizar el curso, rebasan los mil pesos.
E incluso hay escasez de algunos productos en algunos puntos, debido a que la demanda es mayor que en otros años.
Uno de los trabajadores relató que el surtido de materiales está siendo semanal y desde la primera quincena de Julio, observaron que la demanda de los productos escolares va al alza.
“Uy no, ya es todo lo que me queda en paquete de 100 hojas blancas, se gastaron y hasta la próxima semana llegan”, le respondieron a un padre de familia, que trataba de palomear cada cosa enlistada.
Relató que a su hija de 2 de primaria en escuela pública, le entregaron la lista de útiles en la última semana de clases, y también incluye lista de productos de limpieza e higiene, lo cual elevará el costo de la lista.
“Tan sólo de papelería van a ser unos 1,400, más cubrebocas, gel, papel de baño, toallitas húmedas, cloro, jabón, pues se va a elevar, por eso empezamos a comprar en esta quincena y de a poco en poco, a llegar al Lunes de Agosto, que regresan a clases, pero prefiero pagarlo e ir en abonos, que no comprarle sus cosas, que se vaya a la escuela y que se cuide, ya está vacunada, pero que lleve lo necesario”, dijo Don Gustavo.
Las clases del ciclo escolar finalizaron el Viernes 8 de Julio y, a decir de los trabajadores de las grandes papelerías, desde el 15 de Julio entró personal nuevo y se abre los Domingos.
“Sí hay movimiento, sí viene la gente, tal vez no por toda la lista, pero de a poco lo lleva, acá se contrató más personal y se abre los Domingos medio día”, relataron en papelerías Farah.
Las papelerías también fueron de los negocios más afectados en la pandemia, ya que la venta fuerte es en el Verano, cuando cambia el ciclo escolar y en el 2020 se suspendieron las clases presenciales, así que las ventas cayeron.
Para el 2021 comenzaron a reactivarse, pero no todos los alumnos regresaron al sistema hibrido, muchos permanecieron en casa y el consumo de productos de papelería eran menores.
Para este 2022, las papelerías ven luz con el nuevo ciclo escolar, porque la mayoría de los infantes retornará a las aulas, y se retomarán actividades escolares suspendidas, por lo que la demanda de productos de papelería va al alza.
Tradicionalmente es en Agosto, cuando se registra la mayor demanda de útiles, pero en esta ocasión, desde el 15 de Julio.