Yucatán

Nuevo equipo canino para la seguridad de Yucatán

-El gobernador Mauricio Vila encabeza la ceremonia en la que se recibió, en donativo, 5 módulos prefabricados para albergar a 20 elementos caninos de esta corporación, que otorgó el Gobierno de los Estados Unidos a través del Consulado de ese país en Mérida.

Mérida. Yucatán continúa fortaleciendo la seguridad con nuevos y modernos equipos, como los 5 módulos prefabricados para albergar a 20 elementos de la Unidad Canina K-9 de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), los cuales fueron donados por la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL, por sus siglas en inglés) de la Embajada de los Estados Unidos en México.

Acompañado del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, Vila Dosal recibió de la cónsul de los Estados Unidos en Mérida, Dorothy Ngutter, las novedosas instalaciones que convierten a Yucatán en la primera entidad en recibir este tipo de proyectos para contribuir al equipamiento para realizar las tareas de la corporación policíaca, como parte del programa bilateral Entendimiento Bicentenario.

Al tomar la palabra, la cónsul de los Estados Unidos en Mérida, Dorothy Ngutter, felicitó a las autoridades estatales por su esfuerzo y dedicación, ya que su trabajo ha colocado a la SSP como una de las policías más eficaces del país, así como resaltó que, lo logrado en la unidad canina del estado, es una realidad gracias al diálogo permanente, la corresponsabilidad y colaboración mutua, que abre las puertas para que México y Estados Unidos estrechen aún más su relación de seguridad compartida.

Por su parte, Vila Dosal agradeció el apoyo del Consulado de los Estados Unidos y la Embajada y reiteró la disposición del Gobierno del Estado para seguir trabajando juntos, de manera coordinada, con los otros 2 niveles de Gobierno.

Al realizar un recuento de los logros en materia de seguridad, el Gobernador recordó que, recientemente se llevó a cabo la graduación de la generación número 69 de la Academia de Policía en la que se recibieron 116 elementos de los cuales 11 se incorporan a la Unidad K-9, por lo que destacó la estrecha colaboración con el Gobierno de Estados Unidos, trabajando desde 2015, tiempo en el que se han recibido alrededor de 41 millones de pesos para el fortalecimiento en materia de seguridad, financiamiento con el que se ha dotado de equipo para capacitar a los policías y enlistó donaciones como 3 simuladores de tiro con 5 pantallas.

Valioso apoyo de EE.UU.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, resaltó el valioso apoyo del Consulado de los Estados Unidos, producto de la estrecha relación con el Gobierno del Estado ya que se han recibido bienes materiales y cursos de capacitación al personal tanto en el país como en el extranjero, logrando, por ejemplo, en junio pasado, la certificación de todos los caninos en detección de narcóticos y armas de fuego en San Antonio Texas.

“De enero a la fecha se han realizado 25 cateos, en los que se han decomisado 192 kilogramos de marihuana, 20 kilogramos de cristal, 238 piezas de pastilla y también hemos obtenido en el 2022, 89 kg de marihuana y 4 armas de fuego; además de que se ha trabajo fuertemente en las paqueterías de tráileres de paso donde los caninos detectan alguna sustancia prohibida que tienen destino hacia otros estados, pero afortunadamente se retira del comercio a tiempo”, puntualizó.

Saidén Ojeda indicó que, en agosto, 3 elementos de la unidad canina participarán en un seminario que se llevará a cabo en Orlando, Florida para continuar en el proceso de profesionalización de la Unidad Canina de la SSP de Yucatán, para continuar consolidándose como referente nacional en las laborales de prevención y persecución de hechos delictivos realizando un trabajo profesional.

“La seguridad pública no se puede ni debe ser descuidada por el bien y tranquilidad de los que vivimos en Yucatán, por lo que agradezco al Gobernador por establecer como su prioridad la seguridad pública brindándonos todo el apoyo para realizar nuestras funciones en condiciones dignas ya que nos proporciona la herramienta y equipamiento para realizar todos los días nuestro trabajo, respaldo que nos compromete a continuar siendo los mejores en el País”, concluyó el titular de la SSP.

Tras el acto protocolario, Vila Dosal, la diplomática estadounidense y Saidén Ojeda recorrieron los nuevos módulos prefabricados, con 4 jaulas cada uno las cuales cuentan con un diseño aprobado por la Convención Internacional de la Policía de Chicago y tienen un tratamiento específico para las condiciones de Yucatán de forma que en temporada de frío permitan mantener cálido el espacio y en temporada de calor, se mantenga fresco, así como son resistentes a vientos de huracanes y son térmicos.

Posteriormente, presenciaron una demostración que realizaron los caninos Coffee y Kambo traídos de Orlando, Florida, sobre las labores que realizan en cuanto a guardia y protección, así como detección de narcóticos y perro patrulla y realizó un recorrido por las instalaciones.

Deja un comentario

Botón volver arriba
error: Este contenido está protegido. Gracias.