28 de julio/ Cancún, Q. Roo. – Naomi cruzó la calle de su casa a la tienda, con 15 pesos para comprar unas papas fritas, el 25 de julio, fecha de su desaparición en la ciudad de Cancún.
Días antes, Fernanda, de 12 años, salió a lavar los trastes en una taquería localizada en la zona continental de Isla Mujeres, zona conurbada con esta ciudad, en donde trabajaba para comprar un celular. Su paradero se desconoce desde ese día.
La tarde de hoy, los familiares del par de adolescentes salieron a marchar por las calles de Cancún hasta la Fiscalía General de Quintana Roo, para exigir la búsqueda inmediata de ambas, premura en las investigaciones y su pronta localización.
El contingente partió del Monumento de las Estrellas y los Caracoles, conocido coloquialmente como El Ceviche, en el centro de la ciudad, con dirección a las oficinas de la institución.
Acudieron madres de otras niñas y jóvenes desaparecidas, como Romana Rivera, quien preside el comité de personas desaparecidas, Verdad, Memoria y Justicia, que fundó a raíz de la desaparición de su hija Diana García Rivera, en febrero del 2020.
Ahí, exigieron la presencia del fiscal, Óscar Montes de Oca, porque deseaban que se comprometiera públicamente a dar con el paradero de sus hijas. El funcionario no salió.
Personal de la Fiscalía explicó a las mujeres que se manifestaban que Montes de Oca se encontraba fuera de la ciudad, pero que serían recibidas por el vicefiscal, para presentarles resultados sobre el avance de las investigaciones.
Las madres de familia no aceptaron, hasta en tanto no hubiese un compromiso público, pues en otros casos solo han tenido de la instalación, dilaciones, opacidad y simulación.
Para Rivera Martínez la situación es cada vez más grave. La inseguridad y el miedo “ya se respiran en el aire aquí en Cancún”, dijo, y consideró que afectan primordialmente la vida y desarrollo de las niñas, adolescentes y jóvenes.
En entrevista por separado, Seydi, tía de Fernanda Canul, relató que la adolescente de 12 años desapareció el 21 de julio en la colonia Nazareno, en la zona continental de Isla Mujeres.



“La vieron por última vez cerca de su casa, realmente no le podría decir exactamente, pero fue a casa de un vecino”, mencionó.
El vecino es dueño de una taqueria, quien estaba en busca de alguien que le ayudara lavando los trastes. La niña se ofreció porque quería juntar dinero para comprarse un celular. Del hombre tampoco se sabe nada.
La entrevistada comentó que ha contado con el apoyo de la alcaldesa de Isla Mujeres, Atenea Gómez, para la búsqueda de la menor de edad, pero demandó acciones contundentes de la Fiscalía.
“Yo pido un compromiso público del fiscal ante todas nosotras, de que hará hasta lo imposible, porque no solo es el caso de mi bebé. Es el caso de muchas madres, muchas hijas, muchas hermanas.
“Nosotras como familia hemos salido a buscar hasta donde se ha podido, hasta debajo de las piedras, y nada, no tenemos resultados. Son 8 días sin saber de ella, sin ver que mi niña regrese con sus dos piececitos en casa, sonriendo, para decirnos ‘te quiero'”, expresó.
Carmela, madre de Naomi Moo, de 15 años, narró que la adolescente desapareció hace tres días, fecha desde que se dieron a la tarea de buscarla en la region 229, con amigos e incluso en hospitales.
“Al momento de desaparecer ella salió por unas sabritas. En el six, una tienda que está en frente de la casa. No tardó ni 10 minutos y cuando salimos a buscar ya no estaba. Ni en los alrededores. No sabemos nada de ella.
“Salió con los 15 pesos que iba a comprar las sabritas, solamente. Y hasta ahorita no sabemos y la Fiscalía apenas está haciendo algo. Pusimos carteles por la escuela, en el Mall… Y nada”, lamentó.