


-El gobernador visita la empresa yucateca Agroindustria Mayatil y la unidad de produccción Noh Abán, donde se produce tilapia
-Recorrió y constató el funcionamiento del nuevo Centro de Control y Mando Regional de la SSP en Valladolid
Valladolid. Los proyectos de acuacultura para la producción de tilapia en el oriente de Yucatán se consolidan con el apoyo del Gobierno del Estado, lo que fue constatado por Mauricio Vila durante una gira de trabajo por la Sultana del Oriente.
Durante su visita a Valladolid, Vila Dosal visitó la unidad rural de producción de tilapia “Noh Abán”, en la comisaría de Kanxoc, donde trabaja un grupo de mujeres, y la granja de la empresa yucateca Agroindustria Mayatil, dedicada a la producción de esta especie y que al año comercializa 250 toneladas de este producto. Ambos proyectos han recibido el respaldo del Gobierno del Estado.
En Kanxoc, el gobernador junto con el alcalde anfitrión, Alfredo Fernández Arceo, acudió a la Unidad “Noh Abán”, que con ayuda de un apoyo económico, las mujeres lograron 600 kilogramos de tilapia en su sengndo ciclo de prodcucción, los cuales utilizan par aautoconsumo y venta a la comunidad.
Ángela, una de las representantes de la unidad, señaló que cada vez más incrementa la demanda de la especia. “Comenzamos vendiendo el kilogramo a 100 pesos y ahora lo comerciamos a 120, además de que también lo ofrecemos frito”.
Visita a la Agroindustria Mayatil
Visal Dosal se trasladó hasta la carretera a Tizimín, donde se encuentra la agroindustria Mayatil, y en compañía de Roger Torres Peniche, titular de Sedesol, realizó un recorrido por las instalaciones donde se producen cerca de 250 toneladas de tilapia al año con el impulso del Gobierno del Estado, la cual planean incrementar al doble el próximo año.
El dueño de esta unidad, David Peniche Argáez, le indicó al gobernador que, en el lugar se han creado alrededor de 50 plazas de empleo entre directas e indirectas, con expectativa de duplicar ese número al incrementar al doble la capacidad de producción de la granja el próximo año.
“De esta forma, con su apoyo Gobernador, estamos ayudando a nuestras comunidades generando empleos para sus familias, pues vamos con muy buena producción y la tilapia se comercia principalmente en el estado vecino de Quintana Roo en hoteles, restaurantes y plantas procesadoras de alimento, ofreciendo una mejor calidad de tilapia producida en Yucatán”, indicó.
Mientras Vila Dosal conocía el proceso de cosecha sustentable, conoció las tinas de 16 metros de diámetro donde se siembran alrededor de 12 mil alevines o crías de esta especie, con lo que se cosechan en promedio 5 toneladas a la semana de producto listo para la venta con la ayuda de trabajadores locales que en su mayoría provienen de la villa de Temozón.
De igual manera, se informó que la empresa se encuentra en proceso de certificación de su producto y las autorizaciones correspondientes por parte de las autoridades de los Estados Unidos para comenzar a enviar carne de tilapia a ese país.

Seguridad en Valladolid
Como parte de su visita a Valladolid, el gobernador supervisó el funcionamiento del nuevo Centro de Control y Mando Regional de la SSP, el cual se encuentra enlazado con el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) en Mérida, para supervisar el sistema de videovigilancia de la localidad.
Acompañado del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, el gobernador realizó una visita a este centro de mando que fue rehabilitado por el Gobierno del Estado a través de una inversión de más de un millón de pesos en beneficio de más de 85 mil habitantes.
Durante la visita del Gobernador, se explicó que, este moderno lugar se encuentra conectado también a la vigilancia de Tizimín para proteger las fronteras del estado como parte de las acciones que se llevan a cabo para mantener los índices de seguridad como parte del programa Yucatán Seguro, con el que, en todo el estado, se pasó de 2,248 cámaras a 6,775 y de 100 arcos carreteros a 219, entre otras acciones, que contribuyen a mejorar la coordinación y pronta respuesta de la Policía.
En ese sentido, el alcalde Fernández Arceo destacó la buena decisión por invertir en la seguridad de la entidad, sobre todo, con unidades que hacen uso de alta tecnología.