
El abasto de gas natural a Yucatán será resuelto con las inversiones y acuerdos que logró el Gobierno de México con empresarios de Estados Unidos.
«Se va a construir un gasoducto marino de Tuxpan a Coatzacoalcos y de ahí a Dos Bocas. Se usarán los ductos terrestres de Dos bocas a Cactus y de ahí a Ciudad Pemex y a la Península de Yucatán», explicó el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Y en la Península, gasoducto Mayakán distribuirá, porque se construyen 2 termoeléctricas en la Península: «son para solucionar el problema de abasto de energía», dijo.
Recordó que la empresa TransCanadá tiene un acuerdo de transporte de gas de Texas a Tuxpan, ya está terminado el gasoducto, pero habrá tendido para llevarlo a Coatzacoalcos y de ahí a Dos bocas y por tierra a la Península. Es una inversión de TransCanadá con la CFE».
Estos proyectos forman parte de la inversión de los 40 mil millones de dólares con empresas de Estados Unidos.