CulturaEspecialesSororidad

Totó Jiménez, una abogada que abrió brecha a la mujer

Antonia Jiménez Trava, “Totó Jiménez”. Foto del archivo de Salvador Peña L.

La enseñanza profesional del derecho, se estableció en Yucatán desde el S. XIX, el abogado Antonio López de Somoza fue el pionero en esta labor académica. Desde ese momento del siglo antepasado, hasta los inicios del S. XX, ni una sola mujer cursó estudios en esta materia, se le consideró a la abogacía como un campo de estudio y labor reservado a los varones. Así, es estas circunstancias, sorprende a la academia de Yucatán la fundación de la Universidad Nacional del Sureste, por Felipe Carrillo Puerto, y en el seno de esta casa de estudios, se establece la Facultad de Jurisprudencia. Catedráticos como Manuel Hevia Cervera y José Alfonso López Rodríguez, dieron prestigio a esta naciente institución. En el primer tercio del S. XX, un hecho, considerado insólito, marcó un hito en la vida de la joven Facultad de Jurisprudencia, una joven bachiller solicitó su inscripción a esta escuela, lo cual causó un verdadero escándalo en la comunidad estudiantil universitaria. Con su inscripción a esta carrera universitaria, Antonia Jiménez Trava marcó un antes y un después en el estudio de la abogacía.

Antonia Jiménez Trava, popularmente conocida como Totó Jiménez, fue un personaje que marcó una nueva ruta para la vida pública de las mujeres de Yucatán. En primer lugar, fue la primera mujer que obtuvo el título de Abogada en el ámbito universitario de Yucatán. Poco a poco, Totó fue marcando una ruta de éxitos que significaron una nueva participación de las mujeres en la vida pública de su estado. Sucesivamente, fue ocupando diferentes cargos públicos que, nunca antes, habían sido detentados por una mujer. Fue directora del Registro Civil, presidenta de la Junta Estatal de Conciliación y Arbitraje, catedrática de la Escuela Preparatoria de la Universidad de Yucatán, catedrática de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad de Yucatán, y finalmente, fue la primera mujer en ser nombrada Magistrada de un Tribunal Superior de Justicia en el país. Una vida brillante que, sin aspavientos ni escándalos, abrió brecha a las acciones de la mujer yucateca en el campo del desempeño profesional. Una feminista sin estridencias en su paso por la vida pública.

rel="nofollow"

Antonia Georgina Alemania Jiménez Trava, nace en Mérida, Yucatán, cursa sus primeros estudios en el Colegio Particular Incorporado para Niñas No. 1 de la Profra. Consuelo Zavala, donde abreva sus bases feministas. Después ingresa a la enseñanza universitaria desde la Escuela Preparatoria y luego a la Facultad de Jurisprudencia. En su vida como catedrática, destacó por sus amenas clases de Francés en la Escuela Preparatoria, así como las de Introducción al Estudio del Derecho. En la Facultad de Jurisprudencia, fueron famosas sus cátedras de Filosofía del Derecho y de Derecho Laboral, esta última avalada por su gestión en la Junta de Conciliación y Arbitraje del Estado. La vida profesional de Totó, marcó una brillante trayectoria en el ejercicio de la abogacía, echando por tierra la creencia establecida de que, el derecho, era una profesión naturalmente para varones. Su trayectoria abrió brecha a las mujeres en este campo.

Hoy es Día del Abogado, y qué mejor oportunidad que, marcar este día rindiendo un justo homenaje a una mujer que es un icono en este campo. Si alguien merece ser recordado en este día, es sin duda ninguna Totó Jiménez.

Un comentario

  1. Buena nota! Honor a quien honor merece.
    Excelente abogada y ser humano Antonia Jimenez Trava, tuve el privilegio que haya sido mi maestra de Introducción al Derecho y Derecho Laboral en el Edificio Central de la máxima casa de estudios de la UADY calle 60 x 57 enhorabuena a su familia!

Deja un comentario

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
error: Contenido protegido !!