Existen reptiles diurnos y nocturnos. La mayoría de las lagartijas, son nocturnas. Las lagartijas, dependiendo de su especie duermen entre 6 y 10 horas diarias, para ello vana buscar un lugar donde se sientan protegidas de los depredadores. Hay algunas que duermen camufladas sobre rocas y otras tantas duermen sobre hojas de los árboles. Serpientes, aves o mamíferos arborícolas pueden localizar las y alimentarse de ellas, es por ello que buscan ramas muy delgadas u hojas, donde se anclan y descansan.
Al ser organismos ectotermos, su metabolismo baja durante la noche situación que cambia durante el día ya que al calentarse con el sol corporalmente vuelven a activarse.
Durante la noche las lagartijas duermen y en un estudio realizado en 2016, se comprobó que las lagartijas tienen distintas fases de sueño, entre las que encontramos la fase MOR, que significa de Movimientos Oculares Rápidos, fase en la cual se encuentran corporalmente relajadas y el cerebro con gran actividad.
Si Usted observa cuidadosamente podrá ver durante la noche como duermen los animales, y quien sabe, tal vez descubra que alguna lagartijita tiene su dormitorio muy cerca del suyo.