
Mérida. La empresa española Grupo CHR, dedicada a la industria de la construcción, invertirá en Yucatán 22 millones de euros, que equivalen a más de 462 millones de pesos aproximadamente, y generará más de 600 empleos en los próximos 2 años para el establecimiento de una sociedad de empresas que, junto a firmas locales, desarrollen una serie de proyectos en el sector de la construcción, desarrollo y promoción de la vivienda.
El interés de la firma española por asentarse en Yucatán para generar sinergias y desarrollar viviendas, principalmente en el interior del estado, abriendo así nuevas oportunidades de empleo para los yucatecos y sus familias, es resultado de la más reciente misión comercial de Vila Dosal por Europa, donde puso en funcionamiento en Madrid, España, la Oficina de Representación del Gobierno del Estado para ese país y el resto de la Unión Europea.
Las obras que integran el plan de la firma española permitirán la generación de 620 nuevos empleos entre directos e indirectos en un periodo de 2 años aproximadamente.
Grupo CHR abarca todas las líneas de negocio relacionadas con el mundo de la construcción. La División del GRUPO CHR – CHR Europa Gestión y Construcción – es el eje fundamental y por ella pasan todas las edificaciones y reformas de empresas del grupo como son: Evolution, Aran4 Promotora, Aran4 Inmobiliaria, Obras Informes Edificación, Proyectos y Desarrollos Urbanísticos Madrid o SPACIO Duero, entre otros.
La compañía se dedica a realizar edificios innovadores con la mejor calidad de materiales. Actualmente, cuenta con las homologaciones de los sellos de calidad ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001.
La firma, cuya sede se encuentra en Aranda de Duero (Burgos), fue fundada en 1960 por Jesús Riesgo, como una pequeña empresa de construcción de riesgo y reformas en el área de la Ribera del Duero burgalesa. En 2010 inician en Emiratos Árabes y en España comienzan su expansión por Castilla y León, Madrid y Canarias.
Nueva oficina de Yucatán en Madrid, España
Respecto a la nueva oficina de Yucatán en Madrid, España, hay que recordar que mediante ella se busca facilitar en ambos sentidos el intercambio comercial y de inversiones, tanto para que empresarios yucatecos puedan desarrollar proyectos de inversión en España y la Unión Europea, como para que también puedan desplazar sus productos y servicios.
En este espacio se promoverá a Yucatán para que artesanos, productores y emprendedores puedan vender sus productos en el mercado europeo e impulsar al estado como destino de inversiones y las ofertas exportables ante los 27 países que integran la Unión Europea.