CulturaEspeciales

Interesante exposición de artes gráficas en el Centro Cultural La Cúpula

Las artes visuales tienen una infinidad de recursos, unos explorados y otros por explorar, ellas están en una constante evolución que no se ha detenido desde los tiempos más remotos. Su devenir parte desde los tiempos del hombre nómada, que fue dejando a su paso en las cavernas sus muestras de arte rupestre, evoluciona hasta los estratos más increíbles, como el barroco, la pintura galante, el impresionismo, el expresionismo, hasta llegar a movimientos como el cubismo o el surrealismo, para, finalmente, volver a sus raíces en las formas más sencillas y sintéticas. La tecnología no está exenta de intervenir en auxilio de estas artes maravillosas, y en estos días, nuestros días, en los que la cibernética y la informática ocupan un amplio espectro en el panorama de nuestras vidas diarias, es que, su incorporación a la creación visual se da como un corolario inevitable de este devenir. Día a día, la creación gráfica, ha ido incorporando estas nuevas tecnologías a las diversas manifestaciones de las artes visuales, y las exposiciones actuales nos sorprenden gratamente con innovaciones no contempladas antes.

Slavo Milekic con una amiga, junto a su obra. Foto de Salvador Peña L.

Slavo Milekic, es un yugoslavo, un serbio para ser más precisos, que se ha enamorado de Yucatán, y ha elegido nuestra cálida tierra como su hogar. Un personaje muy interesante, dadas las circunstancias de su formación académica, ya que su formación universitaria es de médico, especialista en Neuropsicología, y después se doctora en Ciencia Cognitiva, en la Universidad de Conneticut, en EEUU. Y después de esta exitosa carrera académica, abandona la ciencia para entregarse totalmente al arte, a las artes gráficas para ser más exactos. Y aquí, en nuestra mágica tierra del Mayab, Slavo se dedica a recoger imágenes de aquí y de allá, con el objeto de penetrar el espíritu de los animales, y plasmarlo sobre blancas superficies, con el concurso de la más avanzada tecnología de esas máquinas maravillosas, que son las computadoras u ordenadores, según se quiera llamarlas. Slavo, es un hombre que irradia felicidad que parte de una sencillez absoluta; su manera de ser y de vestir, nos transmite eso. La formalidad ha sido desterrada de su vida, y está dedicado a vivir y gozar cuanto sea posible, y eso lo transmite en su obra creativa.

rel="nofollow"

El Centro Cultural “La Cúpula”, se ha anotado un éxito, al presentar en una de sus salas de exposición, la colección “Animal Spirits” de Slavo Milekic. Esta exposición está compuesta por una veintena de creaciones del artista en las que desfilan retratadas la más amplia variedad de criaturas de los más diversos orígenes. Así encontramos a los sencillos caracoles de nuestros jardines, a los guecos que corren por nuestras paredes y que con su peculiar sonido llaman nuestra atención, a las medusas frágiles y etéreas de nuestros mares, a la mosca que insolente se posa en nuestra mesa, al colorido tucán de nuestros montes, y muchas criaturas más que nos dan un panorama que busca retratar más sus espíritus que sus formas. Algunos de los retratados son delicados y complejos, como la hermosa cola del ave del paraíso, o la sencilla hoja, cuyas nervaduras se vuelven una trama maravillosa e intrincada. Cada una de las obras tiene lo suyo, que las hace únicas e irrepetibles. La aplicación de la computadora y la impresora en su creación, les da un sabor muy especial, técnico, pero con una intimidad creativa para cada una.

A las siete de la noche, la directora del Centro Cultural “La Cúpula”, Diana Castillo Castro, dio la bienvenida a la nutrida concurrencia que ahí se había reunido. En seguida, el propio artista en su forma sencilla y directa, invitó a todos los presentes a pasar a la sala a dar fe de su labor creativa. Así, sin mucho protocolo, dio inicio el evento. Slavo, es un amable anfitrión, así que la exposición se vio enriquecida con tamales, refrescos y cervezas, que hicieron la delicia de los asistentes al evento. Y por si esto fuera poco, el silencio de la noche se vio roto por la sonora entrada del mariachi “Lira de Muxupip” que alegró la noche complaciendo las peticiones de los asistentes que, gozaron y cantaron con los músicos locales. Una noche alegre y redonda, con las expresiones del arte en sus más variadas facetas. La música se prolongó, alegrando también el espíritu de los animales.

Esperemos que, el Centro Cultural “La Cúpula” persista en su incansable labor en pro de las artes en nuestra ciudad. Y que, Slavo Milekic siga encontrando fuentes de inspiración en nuestra rica naturaleza para plasmarlos en su labor creativa.

Deja un comentario

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba
error: Contenido protegido !!