EntrevistasYucatán

Docentes detectan niños más tímidos y con rezago en humanidades

Ultimo tramo del ciclo escolar dedicado a emociones, próximo ciclo enfocado en rezago educativo

Con el regreso a clases presenciales de Lunes a Viernes, los docentes han detectado que los niños están felices de volver a la escuela, pero están retraídos, les cuesta el trabajo en equipo, retomar las rutinas y tiempos de estudio, además que hay un rezago importante en las humanidades, comentó Elias Dajer Fadel, presidente de la Asociación Mexicana de Escuelas Particulares de Yucatán.


En entrevista con EstamosAquí Mx recordó que las escuelas particulares regresaron a clases presenciales desde el Lunes 7 de Marzo y a la fecha el 95 por ciento de los alumnos están asistiendo y el 97 por ciento de las escuelas están abiertas.

Explicó que en algunas escuelas se realiza el regreso escalonado por el número de alumnos, unos van 3 veces a la semana y otros 2 y la siguiente semana hacen el cambio.

Y en general han observado felicidad en los alumnos, alegría por regresar, pero perciben en algunos casos retraimiento, timidez por participar, les cuesta el trabajo en equipo y viene un trabajo de reencuentro con los compañeros, con la naturaleza, con la interacción social.

También han notado la flexibilidad en las tareas, así como las rutinas educativas y que poco a poco se irán retomando, ya que la disciplina es parte del entendimiento.
Y reconoció el rezago educativo, principalmente en las áreas de humanidades, ya que son temas que requerían de mayor tiempo para explicar y trabajar, cosa que la distancia en pandemia no permitió.
Agregó que lo que resta del ciclo escolar la prioridad serán las emociones de los chicos, siendo las calificaciones, sólo un indicador, y se trabajará el rezago, pero será hasta el próximo curso escolar que se profundice el trabajo del rezago educativo, siendo la prioridad.
Este tiempo será para darles seguridad y certeza del lugar que ocupan en el tiempo y espacio, luego de lo ocurrido con el Covid.
Destacó que la pandemia aún no finaliza y seguirán con los protocolos de higiene, pero es importante que los alumnos regresen ala escuela, porque socializan y les permite un mejor desarrollo.
“Es muy importante el regreso a clases lo más pronto posible porque los más pequeños obtienen los elementos de los 0 a 5 años de edad, es cuando se da el principal desarrollo del cerebro y es importante estimularlos y que estén en compañía de sus pares”, dijo.
Sigue la entrevista completa:

Deja un comentario

Botón volver arriba
error: Este contenido está protegido. Gracias.