

Mujeres en Yucatán han manifestado en redes sociales su indignación y preocupación por lo que sacó a la luz el grupo de Telegram con más de 1,200 hombres y estudiantes de las Universidades Anáhuac, Marista y UADY compartiendo fotos de sus compañeras y comentarios vilgares y denigrantes.
Jessica Fernández García y María Elena Ponce Laviada son dos ejemplos de las mujeres que han expresado en sus redes sociales la indignación y preocupación por el actuar de los creadores del grupo de Telegram “Zorritas de la UAM”, así como de los integrantes, ya que se trata de estudiantes que son el futuro del Estado y del País y que tienen el privilegio de estudiar en las mejores Universidades del Estado, pero cometiendo el delito de pornografía cibernética y actuando como cobardes y cómplices.
Ambas coinciden en publicaciones en sus cuentas de Instagram y Facebook que no se quede en el silencio, en el olvido y que haya consecuencias, ya que aunque uno de los privilegios que ofrece Telegram es la privacidad, y cueste dar con los creadores, sí deben existir consecuencias, porque con una muestra de lo que sucede, es evidente que como sociedad nos espera un peligroso mundo virtual sin valores.
María Elena Ponce Laviada, escribió en su muro una reflexión titulada “Sor Juana en el Basurero”, donde reflexiona sobre lo que hace 300 años escribía la poetisa mexicana y que hoy pareciera estar en el basurero.
“Hace más de 300 años una sabia poetisa Mexicana escribía:
Hombres necios que acusáis
a la mujer sin razón
sin ver que sois la ocasión
de lo mismo que culpáis:
si con ansia sin igual
solicitáis su desdén
¿por qué queréis que obren bien
si las incitáis al mal?
Combatís su resistencia
y luego, con gravedad,
decís que fue liviandad
lo que hizo la diligencia.
“En esa época, la mujer era considerada un objeto de trueque, no tenía ningún derecho. Sus herencias y posesiones pasaban a manos del esposo, quien decidía su destino. Deshacerse de ella, era tan fácil como acusarla de alguna infidelidad o padecimiento mental, con lo cual, se le reclutaba en un convento a expiar sus “pecados””.
Recuerda en su texto que el ofendido marido se quedaba con todos los bienes, y el género femenino ha tenido que ir en una empinada cuesta para ser considerada un ser humano, con los mismos derechos y obligaciones del sexo opuesto.
Recordó que en los últimos 100 años, se han ganado muchas batallas en el plano “legal”: “pero al parecer, en la mentalidad retrógrada y machista de muchos, seguimos estancados en los tiempos que la excelsa escritora”.
Porque la mujer, aún es señalada como culpable, que el hombre, para ejercer su derecho a la sexualidad, no tuviese que bajarse primero los pantalones.
**Textual fragmento de la reflexión
Hoy escribo, porqué si no lo hiciera, las letras saldrían disparadas de mis ojos, mi boca y mis orejas salpicadas de indignación.
Me dirijo a esos futuros “líderes” que han tenido el privilegio , sin merecerlo, de tener la mejor educación académica que nuestra ciudad de Mérida ofrece.
Jóvenes estudiantes y graduados, que bajo el título de “zorritas de la UAN”, crearon un grupo con más de 1200 participantes donde publicaban fotos intimas de sus compañeras de estudio, sin su consentimiento y utilizando este material para denigrar, desprestigiar, hacer burlas y divertirse.
Aquí van las preguntas que dirijo a su inteligencia racional:
¿Saben que ese material es calificado como ciber pornography?
¿Han pensando que, si en alguna de sus fotos estuviese una menor de 18 años, se considera pornografía infantil?
¿Están dispuestos a enfrentar las consecuencias que sus actos merecen?
Las siguientes van hacia su inteligencia emocional:
¿Alguna vez escucharon como se le denomina a un hombre que maltrata, abusa, aprovecha y se burla de una mujer a sus espaldas? COBARDE
¿Jamás se les pasó por la cabeza, que esas personas a las que expusieron sin piedad, en algún momento, confiaron plenamente en ustedes?
¿Que sentirías si un día alguien subiera a ese grupo una foto intima de tu hermana, tu prima o alguien que amas
¿Pueden verse al espejo y no vomitar, cuando saben que, no solamente les robaron su intimidad sino también su confianza?
Nadie, absolutamente nadie, tiene derecho a llevar a cabo una acción tan baja. El que la realiza puede considerarse una persona despreciable.
Tal vez les vendría muy bien, para salir del chiquero donde se han metido, intentar practicar una sencilla fórmula que los encamine por la senda del respeto:
-Juzgar menos y aceptar más-
A todos aquellos curiosos que solo “ participaron” “aplaudieron” “callaron” y fueron cómplices, me dirijo con un sabio y conocido refrán:
“Tanto peca el que mata a la vaca, como el que le jala la pata”
Imagínense solo por un momento, a un grupo de 1280 mujeres, mostrando sus fotos, burlándose del tamaño de su órgano sexual, una eyaculación temprana o cualquier estupidez cometida en ese momento.
¿Como se sentirían?
Aplaudo y admiro a todas esas chicas estudiantes que han tenido la valentía de decir: ¡basta! y reclamar un castigo.
Por último, me dirijo a todos los padres de familia o abuelos que lean estas líneas:
Una de las características, con la que la red social telegram atrae a sus clientes, es la “privacidad”. Utilizan fórmulas criptográficas muy avanzadas y tal vez lleve mucho tiempo, o nunca se pueda identificar a los “curiosos”.
Si están de acuerdo conmigo, reenvíen esta reflexión a sus hijos o nietos.
Estos jóvenes están siendo, supuestamente preparados, para ser los futuros dirigentes y líderes de México ¿Que nos espera?
Las nuevas generaciones están adentrándose a un peligroso mundo virtual manipulador, dónde no existen valores ni contacto personal y las decisiones trascendentes, se toman con tan solo, hacerle un “click” a la pantalla.
Ojalá esta experiencia nos sirva a todos, para sacar juntos del basurero, las poesías de Sor Juana.
No puede quedar al olvido
Jessika Fernández García en su cuenta de Instagram pide en un video no olvidar, ni dejar que pase por alto lo que las mujeres de la Anáhuac denunciaron en la Colectiva Sororidad Anáhuac hace una semana.
“La Universidad Anáhuac Mayab emitió un comunicado y esperamos que no se quede en eso y ya. Los niveles y los tipos de violencia contra nosotras no dejan de sorprendernos, lo hacen con tanto cinismo, despreocupación, naturalidad, e insensibilidad que realmente te quedas sin palabras. En México a las mujeres nos ven como objeto, para entretener o hasta para intercambiar entre compas. Es asqueroso y repugnate lo que estos chavos se atrevieron hacer.
“No me cabe cómo 1,280 hombres estuvieron todos de acuerdo con este grupo; si eres hombre y sabes de grupos como éste donde comparten contenido de mujeres sin su concentimiento, estás siendo parte de esa agresión, porque cuando te mantienes neutral ante situaciones de violencia, tu silencio te vuelve cómplice”.
Recordó que México cuenta con la Ley Olimpia y castiga con 3 a 6 años en la cárcel a los violadores.
Y pidió máxima difusión del caso para que no quede impune.