EstamosAqui.MX encontró un ejemplar de Astropecten, una estrella de mar, en el muelle turístico de Puerto Progreso en el Estado de Yucatán.
Estos animales son equinodermos y están emparentados con los erizos. Existen mas de 2 mil especies diferentes, la mayoría presentan 5 brazos, pero hay sus excepciones que pueden llegar a presentar mas de 20.
Las estrellas de mar tienen grandes capacidades de regenerar miembros que pierden, sobre todo por acción de los depredadores y así incluso pueden reproducirse de forma asexual, ya que de un brazo puede surgir un organismo completo.
Las estrellas de mar también pueden reproducirse de forma sexual. Los machos liberan espermatozoides en la columna de agua y las hembras huevos que son fecundados en la columna de agua.
Son de hábitos carnívoros y gustan mucho de moluscos como almejas y abulones. Para ello abren las valvas (concha) de su presa y vierten dentro jugos gástricos que la matan. Posteriormente sacan su estómago por la boca y se alimentan directamente del cuerpo “pre digerido” de su presa.
Las estrellas de mar son organismos exclusivamente marinos, pocas viven en aguas salobres y ninguna especie conocida habita en agua dulce.