Nos encontramos con un rastro contundente de la presencia de esta especie en nuestro estado. Encontramos una huella de este gran felino, cruzando un camino de tierra. El Jaguar (Panthera onca), es el tercer felino más grande del mundo, después del Tigre y el León, siendo por tanto el más grande del continente americano y una de las 5 especies de felinos presentes en la península de Yucatán.

La presencia de esta especie en un ecosistema nos habla de que tan sano se encuentra, en este caso registramos asociados rastros de presas, por lo cual podemos inferir una red alimenticia sana en el sitio. Los jaguares, requieren de mucho espacio y recursos para sobrevivir, por lo cual cuando se protege a la especie, estamos protegiendo muchísimas mas (especie sombrilla).
Es importante mencionar que hasta el momento no se tiene un solo registro de ataque de Jaguar en contra de una persona en nuestro país, por lo cual no hay que temer por ello, al contrario, es una especie tímida y huidiza, que forma parte de la historia y la cosmogonía de los pueblos indígenas y es un gusto saber que se encuentra presente y es también una gran responsabilidad protegerla.
Que interesante
Que importante saber que esta especie persiste todavía y saber que tenemos que cuidarla. Gracias Jorge Malpica por compartir.
Importante que alguien con conocimiento como usted nos haga saber cosas que nosotros ignoramos de la naturaleza.
Estimado amigo, que buen trabajo realizas, que tan importante es saber que debemos proteger nuestra fauna y que muchas veces los únicos depredadores somos los humanos.. felicitaciones.
Es una gran labor la que realizan al proteger esas hermosas especies! Muchas felicidades!
El mundo está lleno de seres vivos sorprendentes e impactantes ante la naturaleza, uno de ellos es el jaguar.
Gracias por sensibilizarnos ante la importancia de preservar esta especie en extinción
Excelente reportaje de los jaguares, por favor continúen ilustrándonos con más reportajes y fotos, gracias
Excelente reportaje. Se nota lo profesional y el conocimiento pleno que tiene Jorge del tema. El jaguar es de mis animales favoritos y es un gusto escuchar que es el 3er felino presente en ese ecosistema. Tenemos que apoyar y reconocer el esfuerzo para que siga adelante.
Qué bien que nos muestren más sobre la fauna que hay en México. Hace mucha falta difundir sobre nuestro ecosistema para que la gente tome conciencia de su importancia y lo proteja.
¡Qué bien! Ver que aún hay ecosistemas que no se encuentran tan dañados da alegría y esperanza ¡Bien por la comunidad, bien por el bólogo y bien por su publicación, felicitaciones!
Es una especie hermosa y el hecho de que sea sombrilla no s habla de su importancia en su ecosistema, ojalá que se siga protegiendo, felicidades por su trabajo.
¡Buena cápsula!, ¡felicidades!, en pocos minutos información que nos ayuda a conocer y a revalorar nuestro ecosistema. Gracias por compartir un cachito de naturaleza.
Buena cápsul, ¡felicidades! y gracias por compartir un cachito de un ecosistema sano.
Gracias por compartir información tan interesante
Cuando veo este tipo de documentales, me da esperanza en el futuro de la humanidad, estas acciones denotan un gran amor por la vida!
Bien hecho!!!
Excelente! Ver estas acciones me emociona!!! Gracias Jorge!
Me encanto el artículo, cuidemos a nuestros animales.
Siempre me han encantado los felinos, y el saber que tenemos una riqueza como esta en nuestro planeta, es algo que debemos proteger y ser conscientes del gran valor que representan, muy buen artículo, saludos.