A fines de enero estará vacunado todo el personal de salud de atención covid de todo el País
Se han vacunado 43,960 personas que es el 82% de la existencia
Esta mañana llegan al País otras 53,605 vacunas covid, que se suman a las 53,625 dosis que han llegado y a partir de la próxima semana estarán llegando embarques de 400 mil que permitirán cubrir a finales de enero a todo el personal médico que está en la primera línea de atención a pacientes covid.

Hugo López Gatell, subsecretario de prevención de la Secretaría de Salud, informó que desde el 24 de diciembre se han vacunado a 43,960 personas, que significa el 82 por ciento de las dosis en existencia.
“Hoy llegan nuevas vacunas (53,605) llegan a Monterrey 8,755 dosis que la Secretaría de la Defensa estará trasladando a Saltillo, Coahuila para su aplicación y 44,850 llegan a la Ciudad de México para aplicar en la capital”, explicó.
Será a partir del próximo lunes 11 enero que lleguen semanalmente embarques de 400 mil dosis y esto permitirá que se vacune simultáneamente en el resto de las Entidades del País y cubrir a finales del mes a todo el personal de salud de la primera línea de atención Covid.
Para finales de enero se tendrá un acumulado de 1 millón 400 mil dosis y a partir de febrero se comenzará con la vacunación a los adultos mayores.
Primero serán vacunados los adultos mayores de 80 años, luego los de 70 y luego los de 60 años.
Son 12 millones 450 mil personas adultas mayores que serán vacunadas, pero se priorizará a las que se encuentran en zonas más remotas que son 3 millones.
Y con respecto a los niños y adolescentes, dijo que no serían vacunados: “En este momento no se tiene información suficiente para vacunar a menores de 16 años, no se pueden hacer ensayos clínicos en menores de edad; pero las compañías tienen planes de ensayos clínicos sobre seguridad y eficacia”.

El plan de vacunación será presentado este jueves en la reunión Conago a solicitud de la presidenta y la comisión de salud.
El funcionario federal presentó la curva epidémica y mostró a Yucatán con disponibilidad hospitalaria de 90 por ciento, pero recordó que la epidemia sigue activa.
