El suicidio se puede prevenir
Para lograrlo son importantes dos elementos: que quien piensa quitarse la vida comparta sus emociones así como pensamientos; y quienes reciben el desahogo no juzguen y estén alertas a los cambios, para después pedir ayuda profesional.
El psicólogo Edgardo Flore, explicó en entrevista en vivo con EstamosAquí Mx, que el tema del suicidio es muy complejo que no permite delimitar los factores que llevan a la decisión de quitarse la vida, porque sería reducir o minimizar el hecho.
Entre los múltiples factores del suicidio están la desesperanza, la pérdida de ilusión, de gusto por la vida, de disfrutar, de gozar, de vivir.
Quienes piensan en el suicidio comienzan a dar muestras de ello, alejándose del círculo familiar o de amistades, cambiando actitudes o modificando la alimentación, lo cual va advirtiendo que están planeando el hecho.
Explicó que el suicidio se puede prevenir porque comienza con la idea, hay una planeación y después el acto.
Relató que hay factores de riesgo, uno de ellos es ser hombre, ya que las estadísticas muestran que los hombres lo consuman, lo llevan a cabo y las mujeres lo planean, pero no terminan de ejecutarlo, lo cual está vinculado a que en una sociedad machista los hombres no expresan emociones o preocupaciones.
Recomendó que al igual que la educación sexual, en la familia debe haber espacio a la prevención del suicidio a fomentar la expresión de las emociones, de compartir pensamientos e ideas, que permitan desahogar las crisis y después buscar ayuda.
Destacó que es importante no juzgar, no señalar al que tiene los pensamientos suicidas, ya que eso inhibe la expresión de emociones.
Lo ideal es escuchar, preguntar a qué se debe.
La entrevista completa se puede observar en
¿Te gustó está nota? ¡No esperes más!, Síguenos en: Facebook, Instagram, YouTube, Twitter